|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 consultar                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Certificado de Participación | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        • Empresas organizadoras de eventos.
 • Sedes hoteleras.
 • Centros de convenciones.
 • Predios feriales.
 • Entes mixtos y Convention & Visitors Bureaux.
 • Cámaras empresariales y de comercio exterior.
 • Empresas de marketing y publicidad.
 • Áreas o departamentos especializados de empresas privadas u organismos oficiales
 • Consultoras y Medios especializados.
 • Entes o Direcciones de turismo.
 • Entes y Organizaciones deportivas.
 • Empresas proveedores de servicios para congresos y exposiciones.
 • Empresas gastronómicas.
 • Servicios y sistemas de comunicación y difusión en medios masivos y dirigidos y de complejidad electrónica.
  | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Fundamento:
 El Curso “Técnicas de Negociación en la Organización de Eventos” propone un análisis de los procesos de negociación y de las herramientas que favorecen un desempeño eficaz para la resolución de conflictos, brindando técnicas efectivas en el marco de la organización de eventos. 
 
 Destinatario:
 La propuesta postula un estudiante activo, quien, a partir del análisis del material de estudio, esté dispuesto a intercambiar experiencias, discutir situaciones y posibilidades, generar ideas novedosas y colaborar con sus pares para la resolución de problemas.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        Se dicta íntegramente a distancia (e-learning), a través del campus virtual con un acompañamiento tutorial permanente y un seguimiento personalizado. La plataforma de estudio, como entorno ideal para el aprendizaje, pone a disposición herramientas que favorecen la comunicación, la participación y la integración del alumno con sus pares, docente e institución. Cuenta con secciones que albergan las unidades didácticas, así como las actividades, los foros de debate, chat, correo, páginas de noticias, etc. provistas para el cursado. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Contenidos:
 El Curso propone, además de la lectura cuidadosa y analítica, la participación en foros y actividades de investigación.
 
 - Negociación: concepto y etapas, la negociación como recurso en la organización de eventos;
 - Estilos de Negociación y Comunicación: prácticas y estilos, liderazgo;
 - Dinámica de la Negociación Estratégica: estrategias y técnicas, barreras del proceso, acuerdos y evaluación de resultado.
 
 Finalizada la cursada y cumplimentado el programa se otorga un Certificado de Participación.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Certificado de Estudios Secundarios o de Nivel Medio completos. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Mayor infornación: elace.net | 
       
  
       
     | 
      |