 |
 |
Nº Horas:
60 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
1. Sensibilizar a hombres y mujeres en el valor social de la igualdad como eje para el desarrollo social.
2. Promover que el empleo sea un ámbito donde mujeres y hombres se desarrollen profesionalmente en iguales condiciones de capacidad y oportunidad.
3. Apoyar las potencialidades de las mujeres y la atención a sus necesidades sociales, para su pleno desarrollo en igualdad.
4. Dotar de herramientas a las organizaciones empresariales para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el equilibrio entre la vida familiar, profesional y personal de toda su plantilla |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
• La igualdad como valor de eficacia empresarial.
• La Ley de Igualdad y las empresas.
• Las medidas y los planes de igualdad en la empresa.
• Conciliación de la vida personal y laboral.
• Perspectiva de género en las relaciones laborales.
• La igualdad como comportamiento ético empresarial: RSC |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigidos a personas vinculadas a:
• Gestión y orientación para el Empleo.
• Servicios Sociales.
• Organizaciones Empresariales |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
- Desde el Instituto de la Mujer, con la cofinanciación del FSE, te ofrecemos una formación on-line en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con una metodología ágil y flexible, dirigida a todas las personas interesadas y con diferentes niveles de especialización.
Porque todas y todos podemos:
• Aprender a ver con otra mirada.
• Participar en el desarrollo de una realidad igualitaria entre hombres
- Organiza: INSTITUTO DE LA MUJER SECRETARÍA GENERAL DE POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Cofinancia: FONDO SOCIAL EUROPEO
- Imparte: GESDECO, Grupo TELECYL |