|
 |
 |
Nº Horas:
35 |
|
 |
 |
Titulación:
Título expedido el Ministerio de Industria y Comercio, Programa Forintel y Fondo Social Europeo |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
- Conocer y comprender la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de recursos humanos
Los objetivos enumerados son observables, cuantificables y medibles a través de los mecanismos de seguimiento, evaluación y control propuestos para esta acción formativa
-Conocer las diversas herramientas y técnicas e-learning necesarias para apoyar la formación
-Utilizar las diversas herramientas para la gestión del desempeño en la gestión de recursos humanos
-Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para la aplicación de las diversas herramientas de la gestión del conocimiento
-Adquirir las habilidades necesarias para la aplicación del coaching y del mentoring
-Valorar la importancia de la Intranet como herramienta de comunicación interna en la empresa
-Conocer y comprender las diferentes tecnologías aplicadas al desarrollo del talento
-Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la selección de personal a través de Internet
Los objetivos enumerados son observables, cuantificables y medibles a través de los mecanismos de seguimiento, evaluación y control propuestos para esta acción formativa
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. Técnicas e-learning para apoyar la formación (Teleformación)
- Introducción
- Características, ventajas e inconvenientes de la teleformación
- Tipos de herramientas e-learning en función del tipo de aprendizaje
- Herramientas sincrónicas y asincrónicas en el e-learning
- Técnicas didácticas en el e-learning
- Técnicas didácticas individuales
- Técnicas didácticas grupales
- Un reto para el desarrollo futuro de la teleformación: la estandarización
- Conclusiones
2. Herramientas para la gestión del desempeño (Teleformación)
- Introducción
- ¿Qué es la gestión del desempeño?
- Herramientas para la gestión del desempeño
- Conclusiones
3. Herramientas para la gestión del conocimiento (Teleformación)
- Introducción
- La importancia de las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento
- Herramientas de gestión del conocimiento (collaborative business intelligence)
- Conclusiones
4. Nuevas tecnologías aplicadas a la metodología de orientación y formación individualizada para ejecutivos (coaching y mentoring) (Teleformación)
- Introducción
- Coaching
- Objetivos, principios básicos y aplicaciones
- Tipos de coaching
- Metodología y fases del proceso
- Barreras y beneficios
- Mentoring
- Tipos
- Fases
- Beneficios y barreras
- Diferencias fundamentales entre coaching y mentoring
- Conclusiones
5. La Intranet como herramienta de comunicación interna (Teleformación)
- Introducción
- La comunicación en la empresa
- La comunicación interna y las nuevas tecnologías
- La implantación de una Intranet en la empresa
- Conclusiones
6. Tecnologías aplicadas al desarrollo del talento (Teleformación)
- Introducción
- ¿Qué es el talento?
- Aplicaciones B2E
- Conclusiones
7. Técnicas eficientes de Internet para la selección de personal (Teleformación)
- Introducción
- Características, ventajas e inconvenientes del reclutamiento a través de Internet
- Herramientas de e-recruitment
- Websites generalistas
- Websites especializados
- Bolsas de trabajo electrónicas
- Servicios ofrecidos por los websites de empleo
- ¿Hacia dónde se dirige la selección de personal a través de Internet?
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Requisitos obligatorios:
- Estar dado de alta en la seguridad social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "solicitar información" o " matrícula".
- Enviar cabecera de nómina de Septiembre o último cupón de autónomo, junto con fotocopia del DNI y Tarjeta Sanitaria. : |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Curso dirigido a trabajadores de las Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana.
No pueden acceder al curso trabajadores de Administración Pública.
Inicio curso: 14/11/2006 |
|
|