|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 50 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Conocer los instrumentos de ordenación del territorio a nivel regional, comarcal y municipal y las implicaciones en el medio ambiente 
 Entender el complejo marco legal urbanístico así como las diferente figuras de planeamiento existente en la Comunidad Autónoma de Andalucía
 
 Conocer el papel de la prevención ambiental en la ordenación del territorio
 
 Valorar el aporte de un Sistema de Gestión Medioambiental a un municipio, como instrumento de planificación
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | El curso se realizará mediante la plataforma virtual, con el apoyo de un Tutor encargado del seguimiento del curso, para resolver cualquier duda o consulta. Así como un foro de debate donde se pueden plantear todas las inquietudes y reflexiones surgidas durante el desarrollo del curso. 
 Cada uno de los módulos teóricos serán evaluados mediante cuestionarios y casos prácticos que facilitará al alumno la comprensión y aplicación del contenido propuesto.
 
 Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá en la dirección facilitada, el título acreditativo de esta acción formativa.
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Módulo 1. Introducción: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente. Módulo 2. Marco Jurídico y Normativo
 Módulo 3. El Planeamiento en la Ordenación del Territorio.
 Módulo 4. La Prevención Ambiental en la Ordenación del Territorio y el Planeamiento Urbanístico
 Módulo 5. Implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental en municipios.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Estudiantes, Diplomados, Licenciados, Ingenieros y todo el personal interesado |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |