Titulación:
Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un certificado que acredite la realización de 70 horas de curso
Convocatoria:
Abierta
Objetivos:
•Proporcionar a los trabajadores las herramientas necesarias para que puedan determinar los riesgos a los que están sometidos, así como las principales medidas preventivas a adoptar para minimizar sus efectos.
•Facilitar las herramientas necesarias para realizar las evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer las medidas preventivas pertinentes.
•Proporcionar los conocimientos necesarios para gestionar las primeras intervenciones en caso de emergencia y primeros auxilios.
•Proporcionar a los participantes los conocimientos oportunos para poder colaborar con los servicios de prevención de su empresa.
•Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.
Metodología:
A distancia con apoyo online.
Programa:
Módulo P.R.L. en hostelería:
Tema 1. Introducción a los riesgos en el trabajo.
Tema 2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo.
Tema 4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo.
Tema 5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo.
Tema 6. Las técnicas de control y protección de riesgos.
Tema 7. Los planes de emergencia y evacuación.
Tema 8. La gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
Tema 9. Los primeros auxilios en la empresas.
Tema 10. La prevención de riesgos específicos en la hostelería.
Módulo Introducción a los primeros auxilios:
Tema 1. Introducción a los primeros auxilios.
Tema 2. Parada cardiorrespiratoria.
Tema 3. Obstrucción de las vías aéreas.
Tema 4. Heridas y hemorragias.
Tema 5. Traumatismos.
Tema 6. Quemaduras.
Tema 7. Intoxicaciones.
Tema 8. Mordeduras y picaduras.
Tema 9. Signos de alarma.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos