|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 10 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado de aprovechamiento |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | El Taller de las Tradiciones tiene como objetivo la CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN de los oficios y productos elaborados por antiguos artesanos. Actualmente están en peligro de extinción y representaban la forma de expresión de una identidad cultural de nuestra historia. A pesar de la cercanía de la capital, la Comunidad de Madrid todavía conserva vigentes algunas de las tradiciones que constituían el día a día de los que, antes que nosotros, habitaron sus tierras. Por ello en el Taller de las Tradiciones hemos lanzado cursos y talleres con un único fin: RECUPERAR SU CULTURA TRADICIONAL Y RURAL.
 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Nunca sabremos cuánto  tardó la humanidad en desvelar el envolvente  olor y  apreciado sabor del pan, pero si sabemos que en este taller descubrirás y aprenderás a realizar el autentico pan artesano como disfrutaron nuestros antepasados. El pan es la base de la dieta mediterránea y  hecho en casa nos permite controlar todo el proceso y todas sus materias primas. 
 
 El OBJETIVO de este curso de Pan artesanal y Pasta fresca es la de aprender a transformar unos simples ingredientes en unos manjares que disfrutaban nuestros abuelos.
 
 Los objetivos son:
 
 1º) Aprender la base de la panadería artesanal a partir de los cuatro ingredientes básicos: harina, agua, sal y levadura.
 
 2º) Elaborar masa para preparar fideos, tallarines, espaguetis, lasañas...
 
 
 El PROGRAMA  del taller está dividido tres materias:
 
 + Panadería artesanal: Pan blanco, de semillas, integral, ácimo, preñaos, hogaza... etc. Trabajaremos con levadura madre, levadura prensada y levadura vieja. Seguiremos el proceso panadero artesanal: Amasado, Fermentación, el formado, y la cocción, en definitiva el paso a paso para elaborar uno de los productos a menudo olvidados, pero importantes en la gastronomía.
 
 + Pasta fresca: espaguetis, fideos, tallarines, ravioles, ñoquis...
 
 
 
 La DURACION del curso es de 1 día. El horario del taller es Sábado ó domingo de 10:00 a 19:30 horas.
 
 Incluye : Manual de panadería y pasta fresca, servicio de materias primas y de ayuda; Además de un almuerzo a lo largo de la mañana.
 
 Precio:   55 €/persona.
 
 FECHAS: Este curso se realiza durante todo el año y con una frecuencia bimensual. Próximos cursos:
 
 1º)  1  de junio - 2008
 2º)  20 de julio - 2008.
 3º)  25 de julio (Festivo - Viernes, Santiago Apóstol ).
 4º)  3 de agosto - 2008.
 5º)  14 de septiembre - 2008.
 6º)  9 de noviembre - 2008.
 7º)  8 de diciembre - 2008.
 8º)  ¿? febrero - 2009.
 
 INFORMACION y reserva: 91:8481239   //   wvw.tradicion.es   //   info®tradicion.es
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |