|
 |
 |
Nº Horas:
30 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Objetivo:
-Aplicar las diferentes herramientas para la representación de imágenes y proyectos gráficos arquitectónicos e industriales, así como la comprensión de los fundamentos de dos y tres dimensiones, además de profundizar en las utilidades de Photoshop y conceptos claves de la imagen digital: captura de imágenes, selección avanzada, capas de ajuste, modos de fusión, preparado de las imágenes para su salida.
Objetivos Específicos:
Al final la presente acción formativa los participantes estarán capacitados para:
-Realizar retoques fotográficos de contraste, brillo, color
-Modificar las propiedades de color, tamaño y resolución de una imagen
-Delimitar los distintos tipos de imagen y aplicarlos en función de la aplicación que se quiera dar a la imagen.
-Aplicar las técnicas de retoque fotográfico y tratamiento de imagen, mediante el programa “Photoshop”
-Aplicar los elementos de corrección de imagen y efectos especiales.
-Realizar diseños gráficos de imágenes para uso en internet.
-Manejar la digitalización de imágenes.
-Realizar diseños gráficos atractivos para imprenta.
-Trabajar con las capas de Photoshop y modificar propiedades de las mismas.
-Utilizar Photoshop para crear imágenes y efectos 3D |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Modalidad Presencial |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Adobe Bridge
Contenidos teóricos:
1.1.Estructura básica de Bridge
1.2.Funcionamiento básico de Bridge
1.3.Búsquedas y opciones de visualización
Contenidos prácticos:
1.4.Práctica para familiarizarse con el manejo de la herramienta, uso de paletas, búsquedas, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Los colores en Photoshop
Contenidos teóricos:
2.1. Modos de color
2.2. Gestión de color
2.3. Ajustes tonales y de color
Contenidos prácticos:
2.4. Control avanzado del color: Niveles y Curvas
2.5. Practicar con las herramientas: Cuentagotas e Histograma
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Ajustar imágenes
Contenidos teóricos:
3.1. Ajustes de imagen: equilibrio de color, Brillo/Contraste, Contraste automático
3.2. Opciones de ajuste automático
3.3. Variaciones
Contenidos prácticos:
3.4. Uso de la herramienta Ecualizar
3.5. Posterización de una imagen
3.6. Aplicación de un mapa de degradado
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Las capas
Contenidos teóricos:
4.1. Gestión de capas
4.2. Estilos y efectos de capa
4.3. Opacidad y fusión de capa
Contenidos prácticos:
4.4. Manejo avanzado de capas
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Máscaras y capas de ajuste
Contenidos teóricos:
5.1. Capas de ajuste y de relleno
5.2. Creación de máscaras en capas
Contenidos prácticos:
5.3. Creación de máscaras de capa con máscaras de recorte |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Trabajadores de Madrid.
- Pertenecer al sector Actividades Informáticas.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|