|
|

|
|
Curso Plan General Contable Para Pymes (npgc)
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Formación Continua Empresas
|
 |
 |
Temática: |
Contabilidad/Finanzas
|
 |
 |
Modalidad: |
a distancia
|
 |
 |
Precio: |
consultar
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
70 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
consultar |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
El Contenido Del Curso Está Actualizado a La Nueva Normativa Del 2008, y Está Adecuado a Las Necesidades Del Puesto De Trabajo Administrativo/contable. |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Conocer el nuevo PGC para Pymes, a nivel práctico, para contabilizar todas aquellas operaciones diarias de la empresa, así como cerrar el ejercicio económico. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
El Alumno Dispone De Un Tutor a Distancia Que Puede Contactar Con El a Través De Una Línea De Teléfono Gratuita, y a Su Vez El Tutor Hace Un Seguimiento a Cada Uno De Los Alumnos.
el Material Completo Del Curso Se Envía Al Inicio Al Alumno, Junto Con Una Guía Que Le Ayudará a Comenzar Con Su Curso a Distancia. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Nuevo Plan General de Contabilidad
Planes de cuentas y codificación. La normalización contable. La reforma contable. Nuevo Plan General de Contabilidad (PGC). Plan General Contable para PYMES y microempresas. Estructura del PGC.
Marco conceptual de la Contabilidad
Introducción. Cuentas anuales. Imagen fiel. Requisitos a incluir en las cuentas anuales. Principios contables. Elementos que forman las cuentas anuales. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos
de las cuentas anuales. Criterios de valoración. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. Principales novedades de la reforma contable. Cuadro resumen.
Inmovilizado Material
Subgrupo 21: Inmovilizaciones materiales. Las amortizaciones. Criterios de valoración del inmovilizado material. normas particulares. Las inversiones inmobiliarias. Permutas.
Inmovilizado Intangible
Subgrupo 20: Inmovilizaciones intangibles. Definición y reconocimiento. Valoración posterior de los elementos intangibles. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible.
Los Arrendamientos
Arrendamiento financiero. Arrendamiento operativo: Renting. Venta con arrendamiento financiero posterior: Lease-back. Arrendamientos de terrenos y edificios.
Existencias
Grupo 3: Existencias. Valoración inicial. Métodos de asignación de valor. Cuentas relacionadas con compras y ventas de existencias. Variación de existencias. Valoración posterior y deterioro.
Instrumentos financieros
Activos financieros: Clasificación de carteras. Intereses y dividendos de activos financieros. Baja de activos financieros. Pasivos financieros: Clasificación de carteras. Baja de pasivos financieros.
Compras y Ventas de Mercaderías
Subgrupo 60: las compras de mercaderías. Envases y embalajes. Subgrupo 40 y 41: proveedores y acreedores varios. Subgrupo 70: normas de valoración de las ventas de mercaderías y prestación de servicios. Subgrupo 43 y 44: clientes y deudores varios. Efectos comerciales
Ingresos y Gastos
Servicios exteriores. Gastos de personal. Gastos e ingresos financieros. Subvenciones a la explotación. Otros ingresos de gestión.
Moneda extranjera
Norma de valoración 13ª: Moneda extranjera. Contabilización de las partidas monetarias. Contabilización de las partidas no monetarias.
Cuentas relacionadas con Impuestos
Subgrupo 47: administraciones públicas. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Las retenciones de IRPF en los alquileres y en las nóminas. El impuesto sobre beneficio.
Subvenciones y Provisiones
Subgrupo 13, subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor. Subvenciones otorgadas por terceros. Subvenciones otorgados por socios o propietarios. Subgrupo, 14, cuentas 499,529: Provisiones. Deterioro. Cuadro de cuentas de provisiones. Tipología de provisiones.
El cierre del ejercicio
Introducción. Asientos pendientes de contabilizar. Los asientos de regularización.
Las cuentas anuales
Las cuentas anuales. Formulación y estructura de las cuentas anuales. Confección de la cuenta de pérdidas y ganancias. Confección del balance de situación. El estado de cambios en el patrimonio neto. Memoria.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
El Curso Lo Pueden Solicitar a Través De La Empresa, Si Está Dado De Alta Por Cuenta Ajena, Utilizando El Crédito Disponible Para Cursos De Formación Continua, De Forma Que Le Sale Gratuita La Formación.
o Bien Hacerlo a Nivel Privado. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|