 |
 |
Nº Horas:
30 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
OBJETIVOS GENERALES:
Objetivos generales:
1.Dotar a los alumnos de la formación necesaria para llevar a cabo la elaboración de presupuestos, dentro de la planificación
económica de su organización.
2. Dotar a los alutónomos dque realicen el curso de haerramientas para mejorar la planificación económica de su organización.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.Conocer la normativa que regula la elaboración de presupuestps.
2.Formar a los alumnos para que sean capaces de estructurar los contenidos en la elaboración del presupuesto.
3.Enseñara a los alumnos a buscar documentación para elaborar presupuestos. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
curso semipresencial:
9 horas presenciales.
21 horas a distancia. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
U.D.1. Concepto de Presupuesto (4 HORAS)
U.D.2. Regulación Presupuestaria (5 HORAS)
U.D.3. Técnicas de presupuestación: el presupuesto por programas (5 HORAS)
U.D.4. Los presupuestos de explotación y capital (5 HORAS)
U.D.5. Documentación Anexa (5 HORAS)
U.D.6. Cálculo de presupuestos con excel. (6 HORAS). |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Autónomos de Andalucía
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso". |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
-La parte presencial de los cursos se impartirá en alguna de las siguientes provincias andaluzas: Sevilla, Huelva, Cádiz o Málaga.
-La fecha de inicio y lugar de impartición la determinará eñ centro de formación una vez organice los grupos de alumnos.
-El horario será de tarde (pendiente de concretar). |