 |
 |
Nº Horas:
80 |
|
 |
 |
Titulación:
Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un certificado que acredite la realización de 80 horas de curso. |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Conocer los tipos de productos y sus estrategias de marketing.
Adquirir los conocimientos básicos sobre el proceso de creación y desarrollo de nuevos productos
Conocer los métodos de análisis de la actitud del consumidor frente a un nuevo producto.
Conocer el concepto, clasificación, y determinar las políticas y estrategias a seguir.
Saber cuáles son las técnicas que se emplean en la fijación de precios
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
A distancia con apoyo online. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Modulo política de productos
Tema 1. Productos y servicios.
1.1. Introducción.
1.2. Jerarquía.
1.3. Clases de productos.
1.4. Surtido de productos.
1.5. La importancia de la marca.
1.6. Envasado.
1.7. Marketing de servicios.
1.8. Estrategias de las empresas de servicios.
1.9. Servicios posteriores a la venta.
Tema 2. Nuevos productos.
2.1. Introducción.
2.2. Estimaciones iniciales: éxito.
2.3. Estimaciones iniciales: fracaso.
2.4. Estimaciones iniciales: presupuesto.
2.5. Control del desarrollo de nuevos productos.
2.6. Fases del proceso de creación de productos.
2.7. Actitud del consumidor frente a nuevos productos.
Modulo política de precios
Tema 1. Política de precios (i)
1.1. Introducción.
1.2. Líneas básicas para la fijación de precios.
1.3. Fases de la fijación de precios.
1.4. Estrategias de fijación de precios.
1.5. Intercambio de productos.
Tema 2. Política de precios (di).
2.1. Adaptación del precio.
2.2. Reducción y aumento de precios.
2.3. Reacciones ante los cambios de precio.
2.4. Negociación de precios.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |