| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Postgrado Posgrado En Dirección Bancaria |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        |  | 
                  
                     |  |  
                    | Centro |  
                    | INST. EDUCACIÓN CONTINUA UNIV. POMPEU  FABRA |  
                    |   |  
                    | Ver + cursos |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
             
               |  | Localización:
                 Barcelona ,Barcelona  (España) |  |  |  |  |  |  |  | Duración:
            Comienzo: 15/10/2008 |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 150 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Diploma de posgrado en Dirección Bancaria, expedido por la Universidad Pompeu Fabra. |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | El negocio bancario vive un proceso de transformación continua. Los cambios en la coyuntura económica, la Unión Monetaria, las fusiones o la incorporación de nuevos productos son algunos de los factores que marcan esta evolución. Para las personas que ejercen su actividad en el sector, una preparación especializada, profundizada y al día constituye un elemento fundamental para responder a las nuevas exigencias. El Diploma de posgrado en Dirección Bancaria y el Curso de posgrado en Análisis de Riesgo y Rentabilidad de Operaciones Financieras aportan los conocimientos y los instrumentos de análisis necesarios a los profesionales que quieren ser punteros.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Edición presencial El programa se desarrolla en dos sesiones semanales de cuatro horas cada una (lunes y miércoles). El participante debe asistir a un mínimo del 80% de las horas lectivas. También deberá superar los tests de evaluación y presentar los trabajos y los ejercicios prácticos de cada asignatura. Finalmente, debe destacarse que se valorará la participación en clase.
 
 Edición semipresencial
 Los cursos a distancia consisten en la combinación de la metodología propia de la enseñanza a distancia con sesiones presenciales. Éstas tienen como objetivo aclarar los conceptos y discutir casos prácticos, así como realizar tests de autoevaluación a afectos del seguimiento de los participantes.
 
 A lo largo de todo el curso y de cada asignatura, los participantes estarán en contacto con el coordinador y los profesores, bien por correo electrónico, bien por teléfono y/o por fax. Por cualquiera de estos medios, el profesor/tutor atenderá las preguntas y resolverá las dudas relacionadas con una asignatura, un ejercicio o un caso.
 
 El programa está dividido en 9 bloques espaciados en intervalos de 3 semanas. Desde la primera sesión presencial el participante recibirá el material de la asignatura a desarrollar durante las 3 semanas que acabarán en una sesión de fijación de los conceptos de la asignatura correspondiente.
 La evaluación de cada asignatura se realizará sobre la base de:
 1. La resolución de casos prácticos y ejercicios.
 2. El test de evaluación.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Se dirige a los profesionales que quieren prepararse para los nuevos retos del sector bancario y financiero. 
 Requisitos de acceso: Titulados superiores universitarios o graduados superiores con título propio de universidad. También podrán acceder profesionales del sector financiero sin la graduación académica requerida en función de su experiencia o de su puesto de trabajo. En este caso recibirán un diploma del Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra.
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |