 |
 |
Nº Horas:
68 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Trabajadores, desempleados y empresas de:
Madrid |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
El objetivo general de esta acción formativa, es conocer las principales características del fraude y la manera de prevenir ésta práctica.
Objetivos Específicos:
- Conocer las principales características del fraude.
- Conocer los principales elementos para detectar y prevenir el fraude.
- Identificar los principales elementos para la gestión del fraude en las organizaciones.
- Conocer las áreas potenciales que mayores posibilidades de fraude tienen.
- Conocer los pasos que hay que seguir para gestionar el fraude en las empresas |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
A distancia |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Unidad didáctica 1: El fraude
Unidad didáctica 2: Elementos para prevenir el fraude
Unidad didáctica 3: Sistemas y herramientas para detectar el fraude
Unidad didáctica 4: Áreas potenciales de fraude
Unidad didáctica 5: La empresa y el fraude
Unidad didáctica 6: Módulo de sensibilización medioambiental |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Trabajadores de Madrid.
- Pertenecer al convenio de Seguros.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso". |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |