|  | 
          |  | Nº Horas:
                 80 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Título expedido por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y el Fondo Social Europeo | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | - Capacitar a los profesionales para acometer los riesgos de incendio. - Formar al trabajador para organice la protección contra incendios.
 - Dotar al trabajador de los conocimientos necesarios para la prevención de incendios.
 - Conocer el reglamento básico de seguridad contra incendios.
 - Conocer los diferentes sistemas de protección contra incendios.
 - Preparar al trabajador para realizar inspecciones y auditorías periódicas.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | Tema 1. Comportamiento de un incendio. 1.1. Conceptos básicos
 1.2. Extinción de un fuego
 
 Tema 2. Tipos de fuegos.
 2.1. Tipos de fuegos
 
 Tema 3. Comportamiento de los materiales ante el fuego.
 3.1. Reacción de los materiales
 3.2. Elementos estructurales
 
 Tema 4. Riesgos derivados de un incendio.
 4.1. Introducción
 4.2. Los gases y los humos de combustión
 4.3. El calor y las quemaduras
 4.4. El pánico
 4.5. El derrumbe de las estructuras
 
 Tema 5. Protección frente a incendios.
 5.1. Protección pasiva
 5.2. Protección activa
 5.2.1. Sistemas de detección y alarma
 5.2.2. Sistemas de extinción
 5.3. Señalización e iluminación
 5.4. Accesibilidad y entorno de los edificios
 
 Tema 6. Evaluación del riesgo de incendio.
 6.1. Introducción
 6.2. Métodos de evaluación del riesgo de incendio
 
 Tema 7. La organización de las empresas frente a las emergencias.
 7.1. El plan de autoprotección
 7.2. Actuación en caso de incendio
 
 Tema 8. Primeros auxilios en caso de incendio.
 8.1. Introducción a los primeros auxilios
 8.2. Patologías relacionadas con un incendio
 8.3. Inmovilización y transporte de heridos
 
 Anexo I: ejemplo de cálculo de vías y tiempos de evacuación
 Anexo II. Legislación y normativa técnica aplicable a la prevención de incendios
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Estar dado de alta en régimen general de la Seguridad Social y cotizar por formación y desempleo. | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Si eres desempleado ¡Beca 50%! |