Evaluar y controlar los riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
Metodología:
consultar
Programa:
1. CONDICIONES DE SEGURIDAD.
1.1. La seguridad en el trabajo.
1.2. Las técnicas de seguridad.
1.3. Métodos cualitativos y semicuantitativos de análisis de riesgos debidos a las condiciones de seguridad.
1.4. Inspecciones de seguridad: objetivo, metodología, etapas.
1.5. La notificación y el registro de incidentes y accidentes.
1.6. Normativa.
1.7. Diagramas de estudio a corto y largo plazo por métodos estadísticos.
1.8. Índices estadísticos.
1.9. La investigación de accidentes.
1.10. Metodología.
2. LOS LUGARES DE TRABAJO.
2.1. La seguridad en el proyecto.
2.2. Condiciones generales de los locales.
2.3. Distribución de maquinaria y equipos.
2.4. Factores de mejora de la seguridad.
2.5. El orden y la limpieza.
2.6. Almacenamiento seguro de materiales.
2.7. Peligros, medidas preventivas y protectoras, y normativa.
3. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD.
3.1. Normativa de señalización en centros y lugares de trabajo.
3.2. Las señales de seguridad.
3.3. Los procedimientos seguros de trabajo y las normas de seguridad.
4. LA PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
4.1. Equipos de protección individual.
4.2. Certificación.
4.3. Clasificación de la protección individual frente a los distintos riesgos.
5. PROTECCIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES.
5.1. Peligros, prevención intrínseca y protección.
5.2. Selección de medidas de seguridad.
5.3. Calderas y recipientes a presión.
5.4. Equipos neumo-hidráulicos.
5.5. Equipos de elevación y transporte.
5.6. Manipulación mecánica de cargas.
5.7. Aparatos móviles.
6. PREVENCIÓN DEL RIESGO QUÍMICO.
6.1. Identificación y envasado de sustancias y preparados peligrosos.
6.2. Normativa.
6.3. Almacenamiento de sustancias y preparados en función de sus características y propiedades.
6.4. Normativa.
6.5. Intervención en instalaciones peligrosas.
7. PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO.
7.1. Peligros, medidas preventivas y efectos del contacto con la corriente eléctrica.
7.2. Normativa.
7.3. Protección contra contactos, directos e indirectos, con la corriente eléctrica. 8. PREVENCIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN.
8.1. Peligros, medidas preventivas y protectoras.
8.2. Sistemas de protección y alarma.
8.3. Mantenimiento de los equipos de lucha contra incendios.
8.4. Normativa.
9. TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD, PELIGROS INHERENTES, MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN.
9.1. Trabajos en altura.
9.2. Trabajos en recintos confinados.
9.3. Trabajos subterráneos.
9.4. Trasvase de líquidos inflamables.
9.5. Soldadura en presencia de productos inflamables.
9.6. Establecimiento de procedimientos y métodos de trabajo.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos