| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Prevención De Riesgos Laborales 2008 |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Curso |  
              |  |  
            |  | Temática: | Prevencion/Seguridad 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | online 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 130 € |  
            |  |  
              |  | Forma de Pago y financiacion: | domiciliación bancaria, tarjeta de crédito, transferencia bancaria |  
                  |  | Subvencionado | Si . Observaciones: Certificado de aprovechamiento |  
                  |  |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            Libre |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 105 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado de aprovechamiento |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | La obligatoriedad de dedicar gran parte de nuestra vida a trabajar genera una estrecha relación entre nuestra salud y el trabajo y el lugar en el que éste se desarrolla. Esta relación puede ser muy evidente o puede pasar casi desapercibida en función del tipo de trabajo que se lleva a cabo pero, en cualquier caso, existe y debe considerarse parte importante de cualquier puesto para obtener unas condiciones laborales idóneas. 
 Partiendo de los aspectos legales básicos de seguridad y salud en el trabajo reflejados en la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), presentamos este curso, dirigido a todos aquellos trabajadores de pequeñas y medianas empresas que desean obtener la capacitación básica necesaria para desempeñar las funciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
 
 Mediante breves, concisas y descriptivas lecciones, el alumno conseguirá familiarizarse con todos aquellos conceptos de trabajo, salud, higiene, riesgos, etc. que, de una manera u otra, se encuentran ligados a sus tareas laborales cotidianas. Además de estos términos básicos, el curso repasa toda la normativa general, tanto nacional como internacional, que hace referencia a la prevención de riesgos laborales y a su correcta aplicación, y da a conocer los organismos públicos más importantes que regulan la seguridad y la salud en el trabajo.
 
 A través de los diez apartados que componen este curso, el alumno conocerá el marco legislativo básico que rige la prevención de riesgos laborales, aprenderá a evaluar los potenciales riesgos y a aplicar medidas preventivas y a actuar correctamente en caso de que se produzcan acciones de emergencia o se necesiten primeros auxilios.
 
 Para poner en práctica los conocimientos adquiridos por el alumno hemos incluido un cuestionario al final de cada apartado con preguntas sobre los temas tratados en las lecciones que lo componen.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Curso totalmente interactivo diseñado para que el alumno asimile fácilmente todos los contenidos. Puede ver una demo gratis en nuestro Campus Virtual |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Prevención de riesgos laborales 2008 Introducción y conceptos básicos
 Introducción
 Trabajo
 Salud
 Relación entre trabajo y salud
 Condiciones de trabajo
 El riesgo laboral y sus consecuencias
 Riesgo laboral
 Factores de riesgo
 Consecuencias del los riesgos laborales
 Accidentes de trabajo
 Enfermedad profesional
 Daños psicosomáticos
 Otros daños
 Causas de los accidentes de trabajo
 Clasificación de los tipos de accidentes
 Cómo actuar en caso de accidente de trabajo
 Normativa básica
 Derechos y deberes básicos
 Normativa internacional
 Normas comunitarias
 Convenios O.I.T
 Normativa nacional
 Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
 Reglamento de los Servicios de Prevención
 Reglamentos técnicos derivados de la LPRL
 Real Decreto 1316/1989
 Ley 21/92 de Industria y Reglamentos Técnicos
 Responsabilidad legal
 Sujetos responsables
 Clasificación de las responsabilidades
 Infracciones y sanciones
 Organismos públicos
 La Organización Internacional del trabajo
 La Unión Europea
 El Consejo
 La Comisión
 El Parlamento Europeo
 El Tribunal de Justicia
 El Consejo Europeo
 El Comité Económico y Social
 Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
 Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo
 Organismos naciones
 Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
 Inspección de Trabajo y Seguridad Social
 Administraciones Públicas con competencia en materia sanitaria
 Otras Administraciones Públicas
 Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Organismos autonómicos
 Los riesgos y su prevención
 Gestión de la prevención
 Evaluación de los riesgos laborales
 Planificación de la actividad preventiva
 Responsabilidades
 Formación
 Documentación
 Auditorías
 Recursos humanos y materiales para la prevención
 Los delegados de prevención
 El Comité de Seguridad y Salud
 Técnicas de seguridad en el trabajo
 Situación de los trabajadores autónomos
 Negociación en prevención de riesgos laborales
 Permisos para trabajos especiales
 Participación de los trabajadores
 Riesgos ligados a la seguridad en el trabajo
 Lugar de trabajo
 Diseño del puesto de trabajo
 Ergonomía
 Psicosociología aplicada
 Herramientas
 Maquinaria
 Electricidad
 Aparatos a presión y gas
 Almacenamiento, transporte y elevación de productos
 Importancia de la señalización
 Mantenimiento
 Incendios
 Higiene industrial
 ¿Qué es la Higiene Industrial?
 Exposición a agentes químicos
 Exposición a agentes físicos
 Exposición a agentes biológicos
 Ruido
 Ambiente térmico severo
 Las vibraciones
 Las radiaciones
 La iluminación
 La ventilación
 Trabajo con pantallas de visualización de datos
 Trabajo a turnos y nocturno
 Carga física y carga mental
 Esfuerzos físicos
 Postura
 Manipulación de cargas
 Carga mental
 Fatiga
 Insatisfacción laboral
 La protección en el trabajo
 Protección colectiva
 Protección individual
 Equipos de protección individual
 Riesgos por sector
 Trabajo en oficinas
 Industria de la construcción
 Comercio
 Industria textil
 Profesores
 Artes gráficas
 Sector agrario
 El coste de los accidentes laborales
 Emergencias y evacuación
 Clasificación de accidentes graves
 Clasificación de situaciones de emergencias
 Planes de actuación en emergencias
 simulacros
 Primeros auxilios
 Primeros auxilios
 Aptitudes y formación del socorrista
 Activación del sistema de emergencia
 Eslabones en la cadena de socorro
 Evaluación y socorro
 Reconocimiento de los signos vitales
 Examen secundario
 Reanimación cardio pulmonar
 Actuación en caso de hemorragias
 Actuación en caso de contusiones y heridas
 Actuación en caso de fracturas
 Actuación en caso de quemaduras
 Vigilancia de la salud
 Vigilancia de la salud de los trabajadores
 Objetivos de la vigilancia de la salud
 Métodos de vigilancia de la salud
 Promoción de la salud en el trabajo
 Necesidad de vigilancia de la salud
 Decálogo de la Seguridad y Salud laboral
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Ninguno |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Todos nuestros cursos on line pueden ser bonificados a través de las cuotas de la Seguridad Social al estar nuestro centro autorizado por la Fundación Tripartita para el Empleo. En nuestro departamento comercial encontrará ofertas puntuales todo el año.
 
 |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |