|  | 
          |  | Nº Horas:
                 50 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Certificado  Prevencion De Riesgos Laborales Nivel Basico | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
              
            |  | 
  
            |  | Colectivo:
            Régimen General | 
            
           
          
                        
            
            
      
       
      |  | 
      |  |  | Salida Laboral: | 
      |  |  | Estar en posesión del curso de Prevención de Riesgos Laborales Básico permite al trabajador desarrollar funciones de recurso preventivo en la empresa. | 
      
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección. | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | El curso se imparte en modalidad presencial. Con una combinación de contenidos teóricos y prácticos para que así el alumno interiorice los contenidos tratados. El aspecto práctico incluye dinámicas de grupo, técnica de rol-playing, video-debate y análisis de casos.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | Contenidos: • El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
 • Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Otras
 patologías derivadas del trabajo
 • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes
 básicos en esta materia
 • Riesgos ligados a las condiciones de seguridad: El lugar de trabajo. Las herramientas y las
 máquinas. La electricidad. Los incendios. Almacenamiento, manipulación y transporte.
 Señalización.
 • Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: La exposición laboral a agentes químicos, a
 agentes físicos y agentes biológicos. El control del riesgo.
 • La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
 • Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
 • El plan de emergencia: Actuación frente a emergencias. El plan de emergencia.
 • El control de la salud de los trabajadores: La vigilancia de la salud de los trabajadores en el
 marco de la Ley de Prevención de Riesgos laborales. Objetivos y técnicas de vigilancia de la
 salud. Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de
 riesgos laborales.
 • Componentes implicados en la prevención de riesgos laborales: Organismos internacionales y
 nacionales. El empresario y su deber de prevención. El trabajador y sus obligaciones
 preventivas.
 • La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa: Política de prevención. Control
 de las actuaciones. Organización de recursos para las actividades preventivas.
 • Documentación para la gestión de la prevención de riesgos.
 • Primeros auxilios: Activación del sistema de emergencia. Socorrismo laboral. Evaluación
 primaria de un accidentado. Principios generales de emergencias médicas.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Ser una empresa que cotice en el Régimen general de la seguridad social | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | El curso es bonificable a través del crédito formativo que proporciona la Fundación Tripartita. |