|

|
|
Curso Superior De Prevención De Riesgos Laborales (para Extranjeros)
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Curso
|
 |
 |
Temática: |
Medio Ambiente
|
 |
 |
Modalidad: |
online
|
 |
 |
Precio: |
1070 €
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
Disponibilidad 24 Horas |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
220 |
|
 |
 |
Titulación:
Instituto de Investigaciones Ecológicas |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Formar a profesionales encargados de la aplicación de medidas de Prevención de Riesgos Laborales en las Empresas.
Analizar que medidas relacionadas con la seguridad, la higiene y la ergonomía pueden aplicarse a distintas estructuras empresariales.
Definir las pautas de trabajo que deben llevarse a cabo para el establecimiento de un sistema de prevención de riesgos laborales.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Prevención de Riesgos Laborales:
La gestión de la prevención de los riesgos laborales en las empresas. Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo: Introducción y definiciones. Áreas y disciplinas dentro de la prevención. Daños derivados del trabajo. Marco normativo en materia de Prevención de Riesgos Laborales: Legislación básica aplicable. Evaluación y control de los riesgos relacionados con las condiciones de seguridad. Evaluación y control de los riesgos derivados de la exposición a contaminantes ambientales. Evaluación y control de los riesgos derivados de la organización de la carga de trabajo. Salud laboral: Conceptos básicos ligados a la medicina del trabajo y a la vigilancia de la salud.
Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad en seguridad:
Lugares y espacios de trabajo: Introducción y definiciones. Máquinas y equipos de trabajo: Nociones básicas de seguridad en su uso. Riesgo eléctrico: Factores en los que radica su peligrosidad. Métodos de análisis y evaluación del riesgo: Pautas de trabajo. Investigación de accidentes: La importancia del control a posteriori. Seguridad en la construcción: Aplicación práctica del RD 1627/97.
Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad en higiene:
Agentes físicos. Medidas preventivas de control. Agentes biológicos: clasificación. Medidas preventivas de control. Agentes químicos: Toxicidad laboral. Valores límites para la exposición de sustancias biológicas: Unidades de medida y control. Valores límites para la exposición de sustancias químicas: Unidades de medida y control. Las radiaciones ionizantes y no ionizantes: Sus efectos sobre la salud.
Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad en ergonomía y psicosociología aplicada:
Concepto y diseño del puesto de trabajo: en qué consiste el trabajo de un ergónomo. Carga física del trabajo: la ergonomía puesta al servicio de la dimensión física de la salud. Carga mental y estrés: la ergonomía puesta al servicio de la dimensión psíquica de la salud. Condiciones ambientales de la ergonomía: enlaces de interés con la higiene industrial. Evaluación de factores psico-sociales. Pantalla de visualización de datos.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|
 |
 |
 |
|