| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Prevencion De Riesgos Laborales Para Operadores De Puente Grua |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Formación Continua Empresas |  
              |  |  
            |  | Temática: | Prevencion/Seguridad 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | a distancia 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 420 € |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 80 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Título expedido por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y el Fondo Social Europeo |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | - Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales y los sistemas de gestión de prevención de riesgos en la empresa. - Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar su trabajo de forma más segura evitando cualquier incidencia o riesgo asociado.
 - Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual.
 - Saber cómo actuar correctamente en caso de emergencia.
 - Proporcionar al alumno los conocimientos técnicos necesarios para desarrollar sus tareas de acuerdo a la ley de prevención de riesgos laborales 31/1995, de 8 de noviembre, y a la normativa específica que regula su actividad laboral.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Tema 1: Introducción a los riesgos en el trabajo. - el trabajo y la salud
 - el trabajo
 - la salud
 - los daños derivados del trabajo
 - los costes de la siniestralidad laboral
 
 Tema 2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
 - antecedentes normativos
 - directivas europeas
 - legislación nacional
 - derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos
 
 Tema 3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo.
 - las condiciones de los locales de trabajo
 - las condiciones de los equipos de trabajo: las máquinas.
 - las condiciones de las herramientas
 - la manipulación manual de cargas
 - el transporte de cargas
 - las condiciones de almacenamiento
 - el riesgo de incendio
 - el riesgo eléctrico
 
 Tema 4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo.
 - los contaminantes químicos
 - los contaminantes físicos
 - los contaminantes biológicos
 - métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo
 
 Tema 5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo.
 - la carga de trabajo
 - los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales
 
 Tema 6. Las técnicas de control y protección de riesgos.
 - las técnicas científicas de prevención de riesgos
 - sistemas elementales de control y protección de riesgos
 - el control de la salud del trabajador
 
 Tema 7. Los planes de emergencia y evacuación.
 - el plan de emergencia: definición y objetivos
 - equipos de emergencia: composición y funciones
 - fases de un plan de emergencia
 - el plan de autoprotección
 
 Tema 8. La gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
 - el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
 - organización del trabajo preventivo: instrumentos y rutinas básicas
 - modalidades para organizar la prevención en la empresa
 - consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva
 - organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
 
 Tema 9. Los primeros auxilios en la empresa.
 - ¿En qué consisten los primeros auxilios?
 - actuaciones a realizar ante un accidentado
 - formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral
 - las técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.
 
 Prevención de riesgos específicos para operadores de puente grúa
 1- Introducción a la prevención de riesgos.
 - ¿Cuál es el objeto de la LPRL?
 - ¿Cómo se logra este objetivo?
 - conclusión.
 2- riesgos profesionales.
 - factores de riesgo.
 3- Principales riesgos derivados del manejo del puente grúa.
 - caída de objetos por desplome.
 - golpes o contactos con objetos móviles de la máquina.
 - atrapamientos por y entre objetos.
 - contactos eléctricos.
 - sobreesfuerzos.
 4- Manejo de puentes grúa y reglas de seguridad.
 - principales componentes que forman el puente grúa.
 - aptitudes del operador.
 - reglas de funcionamiento.
 5- Mantenimiento de un puente grúa.
 - operaciones de mantenimiento preventivo.
 - medidas de seguridad antes de empezar y durante las operaciones de mantenimiento.
 - medidas de seguridad al finalizar las operaciones de mantenimiento.
 6- Equipos de protección individual (EPI).
 - necesidad de uso.
 - cómo se deben utilizar.
 - EPI gruísta.
 7- Ejercicios de auto evaluación.
 8- Glosario.
 9- Bibliografía.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Estar dado de alta en régimen general de la Seguridad Social y cotizar por formación y desempleo. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |