Titulación:
Al finalizar el curso se expide título acreditativo por dicha duración
Objetivos:
- Complementar los conocimientos básicos aprendidos sobre prevención de riesgos laborales mediante la especialización en una familia profesional concreta como es la administración y oficinas.
- Conocer las tareas más frecuentes realizadas en esta familia profesional.
- Detectar la problemática de los riesgos laborales en un lugar de trabajo concreto, informando y orientando a los alumnos sobre las consecuencias que de ellos se derivan.
- Conocer las medidas preventivas más habituales en esta actividad concreta.
- Conocer la legislación de referencia aplicable.
Metodología:
consultar
Programa:
MÓDULO 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD LABORAL
- Contenidos de la actividad laboral.
- Lugar de trabajo.
- Medios utilizados.
- Carga física.
- Organización del trabajo.
MÓDULO 2. RIESGOS PROFESIONALES
- Caídas de personas al mismo nivel.
- Caídas de objetos desprendidos.
- Golpes o cortes con herramientas.
- Choques y golpes contra objetos móviles e inmóviles.
- Atrapamientos por o entre objetos.
- Accidentes de tránsito e in itinere.
- Sobreesfuerzos.
- Contactos eléctricos.
- Iluminación
- Condiciones ambientales.
- Fatiga física.
- Fatiga mental.
- Factores psicosociales.
- Pantallas de visualización de datos.
Requisitos de acceso:
El curso se dirige a:
- Todas aquellas personas que deseen disponer de una mejor formación en prevención de riesgos laborales.
- Trabajadores que deseen especializarse en materia de prevención de riesgos laborales en el sector de administración y oficinas.
Observaciones:
DESARROLLO:
- Realización de ejercicios prácticos a lo largo del curso.
- Test de evaluación al final de cada módulo.
EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZACIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos