 |
 |
Nº Horas:
100 |
|
 |
 |
Titulación:
Diploma de Especialista en Psicología del Deporte |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Adquirir los conocimientos suficientes y desarrolle las habilidades necesarias para que, dentro de su campo de aplicación, optimice su actuación en las distintas áreas relacionadas con la práctica deportiva y la actividad física, contemplando la perspectiva psicológica de la misma. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
La metodología determina el camino lógico o las pautas necesarias para conseguir que el alumno alcance los objetivos del curso.
En este curso queda definida por los siguientes parámetros:
Desarrollo del razonamiento inductivo, (a través de los casos prácticos) y deductivo, (desde los conceptos, llegar a las aplicaciones), que basa su desarrollo en la participación activa de los alumnos, con un criterio analítico orientado a la toma de decisiones. Se fomentará el trabajo en equipo y la dinámica de grupos. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1 Psicología de la iniciación deportiva:
1.1 Aspectos psicológicos prioritarios en el estudio del Deporte infantil
1.2 Aumento de la participación de los niños y niñas en competiciones deportivas.
1.3 Importancia de la participación de los jóvenes en competiciones
deportivas.
1.4 Motivos de la participación de los niños en competiciones deportivas.
1.5 Causas de abandono de los jóvenes de las competiciones deportivas
1.6 Asesoramiento a entrenadores y padres.
2. Principales variables psicológicas relacionadas con el rendimiento
deportivo:
2.1 Motivación.
2.2 Estrés.
2.3 Autoconfianza.
2.4 Nivel de Activación.
2.5 Atención.
2.6 Cohesión de Equipo.
3. Evaluación Psicológica en la Actividad Física y el Deporte:
3.1 Observación
3.2 Aplicación de Auto-registros
3.3 Uso de los cuestionarios
4 Técnicas de intervención psicológica para la mejora del rendimiento
deportivo:
4.1 Técnicas para el control del Nivel de Activación:
4.1.1 La Relajación Progresiva.
4.1.2 La Respiración.
4.1.3 Técnicas cognitivas.
4.2 Práctica Imaginada.
4.3 Establecimiento de objetivos.
4.4 Técnicas basadas en el Condicionamiento Operante.
4.5 EL Modelado.
4.6 Técnicas para entrenar la Concentración.
5. Planificación y programación del trabajo psicológico:
5.1 Planificación y programación del trabajo psicológico durante la temporada.
5.2 Planificación del trabajo psicológico ante un problema concreto. |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Titulación universitaria ó certificado de estudios |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |