 |
 |
Nº Horas:
40 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
OBJETIVOS GENERALES
1. Asimilar los conceptos básicos sobre publicidad y promoción comercial para aplicarlos en el ámbito laboral y conseguir el máximo rendimiento en el proceso de venta.
2. Formar a los trabajadores para la adquisición de las habilidades transversales necesarias para el desempeño del trabajo en los nuevos marcos culturales del actual sistema productivo.
3. Proporcionar nuevos conocimientos que permitan a los trabajadores una mayor empleabilidad, facilitando su cambio de actividad u ocupación.
4. Mantener las competencias profesionales con el fin de favorecer la adaptación de los trabajadores a los cambios producidos en el entorno laboral y facilitar su estabilidad en el empleo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Adquirir los conocimientos necesarios para utilizar los elementos publicitarios como herramientas para el aumento de la rentabilidad de la empresa.
2. Identificar las fases que se producen en la comunicación, especialmente en el proceso de venta, y valorar la importancia que tienen en el desarrollo de técnicas de publicidad y promoción.
3. Desarrollar una nueva concepción de la presentación y la exposición de productos que sirva como técnica para mejorar la gestión en el punto de venta.
4. Aplicar las técnicas de venta apoyadas en la psicología, facilitando al mismo tiempo el entendimiento con el cliente y la satisfacción del mismo.
5. Analizar las características de los distintos públicos destinatario y las promociones de ventas para desarrollar un proceso comercial dirigido a mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Semipresencial
8 horas presenciales
32 horas a distancia |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
U.D.1. La protección del consumidor y usuario (4 HORAS)
U.D.2. Instituciones y organismos de protección al consumidor (4 HORAS)
U.D.3. Departamento de atención al consumidor en las empresas (6 HORAS)
U.D.4. Reclamaciones y denuncias (6 HORAS)
U.D.5. Mediación y arbitraje (4 HORAS)
U.D.6. La comunicación en situaciones de quejas y reclamaciones. (4 HORAS)
U.D.7. La negociación. (4 HORAS)
U.D.8. Calidad del servicio. (3 HORAS)
U.D.9. Idioma extranjero en la gestión de quejas y reclamaciones. (3 HORAS)
U.D.10. Sensibilización medioambiental. (2 HORAS) |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Autónomos de Andalucía
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
-La parte presencial de los cursos se impartirá en alguna de las siguientes provincias andaluzas: Sevilla, Huelva, Cádiz o Málaga.
-La fecha de inicio y lugar de impartición la determinará eñ centro de formación una vez organice los grupos de alumnos.
-El horario será de tarde (pendiente de concretar) |