| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Seguridad En El Manejo De Carretillas Elevadoras (carnét) |  |  
        |   |  
    |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            tiempo libre del alumno |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 84 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              diploma |  |  |  |  | Convocatoria:
            consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Al finalizar el curso, el alumno será capaz de conocer los componentes básicos y el funcionamiento de la carretilla elevadora, manejar adecuadamente la carretilla elevadora, distinguir las principales normas de seguridad en el manejo de la carretilla elevadora y prevención de riesgos laborales de su puesto de trabajo. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | /Introducción. Características básicas de seguridad y ergonomía.
 2/El conductor de carretillas elevadoras.
 Selección.
 Responsabilidad.
 3/Normas de manejo.
 Manipulación de cargas.
 Circulación por rampas.
 Estabilidad de las cargas.
 4/Compatibilidad carretilla elevadora-locales de trabajo.
 Locales.
 Suelos.
 Pasillos de circulación.
 Puertas y otros obstáculos fijos.
 5/Utilización de la carretilla elevadora.
 Normas generales de conducción y circulación.
 6/Equipo de protección personal.
 Traje.
 Casco.
 Calzado.
 Guantes.
 Cinturón lumbo-abdominal.
 7/Mantenimiento.
 8/Definición.Características.Aplicaciones.
 Definición y características dimensionales.
 Descripción técnica.
 Funcionamiento.
 9/Riesgos principales.
 10/Condiciones de diseño.
 11/Condiciones de urilización.
 12/Condiciones de explotación.
 Acondicionamiento de los locales.
 Verificaciones previas.
 Reglas en las operaciones de carga.
 Reglas de conducción y circulación.
 Reglas para descargar.
 Normas de mantenimiento.
 13/Riesgos de accidente.
 14/Riesgos de daños a la salud / enfermedad profesional.
 15/Otros riesgos.La fatiga.
 16/Recomendaciones generales.
 17/Resumen parcial del Real Decreto 485 / 1997 sobre señalización en el lugar de trabajo
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Para poder participar de manera gratuita a través de las subvenciones que el Fondo Social Europeo otorga a las empresas españolas (créditos de formación, bonificaciones en la seguridad social), debes de cumplir las siguientes condiciones: 
 
 
 -estar trabajando en una empresa privada española.
 
 -estar dado de alta en el Regimen General de la Seguridad Social, no valdría si eres autónomo.
 
 
 
 Si cumples estas condiciones y estás interesado en realizar formación de calidad y a coste 0,no dudes en contactar con nosotros
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |