“La aromaterapia es el arte de recuperar la salud, la belleza y el bienestar a través de los aceites esenciales”.
La aromaterapia consiste en la utilización de substancias naturales olorosas, llamadas aceites esenciales, extraídas de plantas salvajes o cultivadas, y usadas con fines terapéuticos.
La utilización de plantas para curar enfermedades es tan vieja como la raza humana, si no más: pues los mismos animales buscan siempre ciertas plantas cuando no se sienten bien. Pese al desarrollo de la farmacopea industrial, en la que los productos se sintetizan en laboratorio tomando como modelo los compuestos vegetales, gran número de farmacólogos y fabricantes de medicinas están volviendo al mundo de las plantas. Pensemos que la simple aspirina se sacó originariamente del sauce (Salix), de ahí el nombre técnico del producto: ácido salicílico. La morfina y la codeína, analgésicos ambos, son productos derivados del jugo lechoso que mana de las urnas inmaduras de la amapola del opio (Papaver somniferum), tras practicar una incisión en su tegumento. Se cree que este jugo es la medicina más antigua. Y así, seguiríamos con un sinfín de medicamentos más.
Los aceites esenciales nos ofrecen una gran sensación de bienestar, energía y vitalidad, además de tener el don de reforzar nuestra salud.
En este taller nos ocuparemos de saber aprovechar las propiedades curativas de los aceites esenciales y aprenderemos las muchas formas de aprovechar este tesoro de la naturaleza para relajar y sanar tanto el cuerpo como la mente: masajes, compresas, inhalaciones, baños,...
Este taller te servirá de ayuda para aliviar un gran número de trastornos, desde un dolor de cabeza, la aparición de un pequeño eczema o hasta un pie de atleta. Así mismo, aprenderás su uso a nivel psicológico y mental y la utilización de aceites esenciales para reequilibrar la energía de los chakras.
¿Te animas a realizar este taller?
Metodología:
consultar
Programa:
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El taller consistirá en una parte teórica donde se tratarán los siguientes temas:
-¿Qué es la aromaterapia?
-Tipos y obtención de aceites esenciales.
-Efectos terapéuticos de los aceites esenciales. Pruebas cutáneas.
-Los aceites portadores y sus propiedades.
-Uso cosmético de los aceites esenciales: tratamientos faciales y
tratamientos corporales.
-Uso psicológico y mental de los aceites esenciales: tratamiento
para la ansiedad, tratamiento anti-estrés,...
-Sinergia. Mezclas de aceites esenciales. Baños, inhalaciones,
utilización de los hidrolatos como tónicos, alcoholes,...
-Otros usos de los aceites esenciales: para reequilibrar la energía de
los chakras, en reflexología podal, fangos, algas y arcilla,...
Y una parte práctica donde los alumnos trabajarán directamente con los aceites esenciales, hidrolatos, emplastes,... y pondrán en conocimiento lo aprendido en la parte teórica.
De esta manera aprenderemos que un aroma es algo más que la activación de nuestro olfato, o que la capacidad de evocar recuerdos y sensaciones.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos