|  | 
          |  | Nº Horas:
                 70 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              consultar | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
            
            
           
          
                |  | 
   
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social | 
 
                        
            
            
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | -Adquirir competencias y habilidades necesarias para gestionar el stock de un comercio de una forma adecuada -Adquirir competencias y habiliaddes para diseñar qué y cuánta mercancía poner en la tienda
 -Conocer la influencia del stock en los beneficios del comercio
 -Adquirir las competencias y habilidades necesarias para comprender y mejorar la vinculación entre el Stock y los gastos y beneficios
 -Conocer modelos prácticos para la reducción del stock
 -Adquirir competencias y habilidades para el uso de modelos digitales para la gestión de stock
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | Los cursos se realizan a través de Internet por lo que los alumnos podrán beneficiarse de una formación a su propio ritmo y con una total flexibilidad de horarios, ya que la plataforma se encuentra disponible las 24 horas del día. Para poder realizar los cursos es necesario disponer de una conexión a Internet y poseer unos conocimientos básicos sobre el manejo de equipos informáticos e Internet.
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | 1. El diseño del stock (Teleformación) 
 -Introducción
 -El diseño del stock
 -Los problemas de los proveedores y del comercio
 -Gestión de ventas
 -Primera secuencia
 -Comerciantes en escena
 -Consumidores en escena
 -Aparente final feliz
 -Final inesperado
 -Criterios para diseñar un stock
 -Necesidades y costumbres
 -Presencia de las familias
 -Tipos de establecimientos según stock
 -Stock diseñado
 -Conclusiones
 
 2. El stock y su incidencia en los beneficios del comercio (Teleformación)
 
 -Introducción
 -Stock  e ingresos
 -La curva abc y el  stock
 -La curva abc del margen
 -Indicadores de la rentabilidad del stock
 -Curva abc de la rotación del stock
 -Las ventas cruzadas del stock
 -Las matemáticas y la profundidad del  stock
 -Conclusiones
 
 3. Márgenes, beneficios y stock (Teleformación)
 
 -Introducción
 -Los costos delStock
 -Toda tienda actúa como un hotel
 -Los gastos del negocio
 -El stock medio
 -El stock y sus gastos
 -Conclusiones
 
 4. Optimización de la Gestión de Stock (Teleformación)
 
 -Introducción
 -El candenciero
 -La herramienta de reaprovisionamiento
 -La unidad de pedido o unidad de tiempo
 -La gestión de stock en la práctica
 -Conclusiones
 
 5. Stock y tecnología (Teleformación)
 
 -Introducción
 -Modelos digitales para la gestión del stock
 -Las bases tecnológicas para la gestión del stock
 -El código de barras de salida
 -El código de barras de entrada
 -Programas de gestión de stock
 -Informes de un programa de gestión de stock
 -La compra sin pedido
 -La corrección de la estacionalidad
 -Gestiones
 -Inventario sin contar artículos
 -Conclusiones
 
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | - Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso. - Ser residente en España.
 - Trabajadores del País Vasco
 - No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
 - Trabajadores que pertenezcan al sector Comercio al por mayor de productos farmacéuticos
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
 
 - Para poder acceder al curso es obligatorio enviar el contrato de trabajo, la última nómina o último cupón de autónomo, junto con fotocopia del DNI y Tarjeta Sanitaria (muy importante que estos documentos se vean con la mayor claridad posible).
 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | consultar |