|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 64                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un certificado que acredite la realización de 64 horas de curso. | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        - Conocer los procedimientos para mantener el quirófano en las optimas condiciones de esterilización. 
 - Conocer el instrumental quirúrgico
 - Conocer los tiempos operatorios
 - Nociones de anestesiología | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        El curso Técnicas y Procesos de Enfermeria en Cirugía General de la plataforma de Mundifor es un curso para el manejo y dominio del área quirúrgica y sus funciones así como de la cirugia general en lo referente al paciente,campos, técnicas, instrumental y resto de material quirúrgico.
 
 En Mundifor entendemos que la formación debe ser continuada para todos los ámbitos profesionales, y por ello ponemos a disposición de nuestros alumnos unos contenidos perfectamente estructurados. 
 
 En la modalidad a distancia, el alumno contará con un temario actual y completo, además de un acompañamiento constante en sus progresos a través de un sistema de tutorías (vía telefónica o por correo electrónico) durante el periodo en el que transcurran los cursos. 
 
 La calidad de los contenidos, la versatilidad de los recursos tecnológicos y la profesionalidad de los tutores, terminan de conformar el conjunto de elementos necesarios para que el alumno pueda alcanzar con facilidad su objetivo marcado.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Bloque I: Generalidades del Área Quirúrgica
 
 1. Concepto y descripción del área quirúrgica.
 2. Concepto de asepsia y esterilización.
 3. Circulación del personal y material en el área quirúrgica.
 4. Vestimenta y barreras de protección.
 5. Lavado de manos.
 6. Funciones del personal de enfermería en el área quirúrgica.
 
 Bloque II: Cirugía General
 
 7. Recepción del paciente.
 8. Preparación del campo quirúrgico según las principales intervenciones.
 9. Mesa instrumental. Descripción, colocación y manejo básico del instrumental quirúrgico.
 10. Descripción del resto de material quirúrgico: suturas, agujas, compresas, drenajes y antisépticos.
 11. Consideración de las principales técnicas quirúrgicas empleadas en cirugía general: descripción de los tiempos operatorios.
 12. Anestesia y enfermería.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        El curso dará comienzo cuando el alumno formalice la matrícula.
  | 
       
  
       
     | 
      |