|              
            
           | 
       
      
      
      
         
        
          
          
           |  
          
                
  |        
               
         
             
                
             
          
          
         | 
       
      
        
          
            
              
                Curso Técnicas De Reeducación Psicomotriz - Nivel Ii
               | 
             
           
         | 
       
      
        
           
         | 
       
    |   | 
    
      
      
      
      
       |   | 
     
    
      |   | 
      
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
                         
        
             
                 | 
                Localización:
                 Madrid,Madrid  (España)                | 
                | 
                | 
                | 
              
               |  
        
          | 
           Duración:
             Consultar           | 
            | 
          Plazas: | 
          Consultar | 
         
          |  
          | 
           Horario:
            No disponible | 
           
         
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 100                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Homologado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Dirección General de Ordenación Académica. 10 Créditos | 
             
      
          
                
            |  
            | 
             Bolsa de Trabajo: consultar | 
             
            
           
             
               
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Introducir en la teoría y práctica de la intervención psicomotriz aplicada a la reeducación.
 
 · Proporcionar al participante una formación personal que le permita tomar conciencia de sus capacidades de expresión y relación con los demás.
 
 · Desarrollar la sensibilidad necesaria para una escucha profunda del otro.
 
 · Dotar de los instrumentos, estrategias y recursos personales que le permitan ejercer en los diferentes ámbitos de la reeducación psicomotriz.
 
  
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        1. Lenguaje corporal: Expresión. Comunicación. Interacción.
 
 2. Conceptos y terminología básica en Psicomtoricidad.
 
 3. Síndrome de Estrés Postraumático e intervención psicomotriz.
 
 4. El dolor corporal en la infancia (maltrato, accidentes, abuso sexual) e intervención psicomotriz.
 
 5. Psiconeurología infantil y evolutiva. Implicaciones en Psicomotricidad.
 
 6. Valoración psicomotriz ? II: Procedimiento de una prueba (Bucher), entrevista y elaboración de informes. Estudio de casos a partir de la valoración.
 
 7. Alteraciones del proceso madurativo psicomotor: Alteraciones del S.N. y trastornos del aparato locomotor.
 
 8. Intervención psicomotriz en alteraciones del S.N. y trastornos del aparato locomotor.
 
 9. Intervención psicomotriz en trastornos psicomotores.
 
 10. Intervención psicomotriz en trastornos generalizados del desarrollo.
 
 11. Deficiencia mental e intervención psicomotriz.
 
 12. Déficit cognitivo e intervención psicomotriz.
 
 13. Retrasos madurativos e intervención psicomotriz.
 
 14. Intervención psicomotriz en trastornos de la lateralidad y dificultades de aprendizaje.
 
 15. Deficiencias sensoriales (audición) e intervención psicomotriz.
 
 16. Deficiencias sensoriales (visión) e intervención psicomotriz.
 
 17. Técnicas de relajación y respiración en Psicomotricidad (II)
 
 18. Masaje terapéutico y su aplicación en Psicomotricidad (I)
 
 19. Iniciación a la terapia psicomotriz (Nivel III)
 
 20. Juego y psicomotricidad.
 
 21. Formación práctica personal de los alumnos participantes. Este bloque de contenidos se desarrollará a lo largo de todo el período de formación y perseguirá los siguientes objetivos:
 
 a.       Profundizar en el conocimiento de las funciones ejercitadas así como en las implicaciones afectivo emocionales de la actividad psicomotriz.
 
 b.       Conocer diversos enfoques metodológicos de reeducación psicomotriz y poner en práctica actividades psicomotrices específicamente diseñadas para la reeducación de las diferentes patologías estudiadas.
 
 c.       Analizar y relacionar los conocimientos teóricos con las actividades psicomotrices ejercitadas.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Dirigido a:
 Profesores de Educación Infantil, E. Primaria, Educación Especial, Ed. Física, Equipos Psicopedagógicos y otros profesionales de los centros: Fisioterapeutas, T. Ocupacionales, Educadores, etc. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Metodología:
 El curso tiene un enfoque teórico-práctico que permite la participación activa en las sesiones bajo la supervisión de los ponentes, que sistematizarán sus conocimientos y experiencia sobre el tema
 
 Evaluación y Seguimiento:
 Para recibir el certificado correspondiente por parte de la Consejería de Educación, los asistentes deberán reunir los siguientes requisitos:
 
 · Asistir al menos al 85 % del total de horas de la fase presencial del curso.
 
 · Realizar el trabajo o trabajos correspondientes a las horas no presenciales en el plazo establecido.
 
  
 Observaciones:
 Para la obtención del Diploma de ESPECIALISTA EN PSICOMOTRICIDAD se requiere haber realizado dos cursos del área de Psicomotricidad, de cien horas cada uno, y superar una prueba de revisión general de sus aprendizajes.
 
 El Diploma de EXPERTO EN PSICOMOTRICIDAD se concede a los alumnos que realicen cursos de formación  en este área que sumen un mínimo de 300 horas y superen una prueba de revisión general de sus aprendizajes.
 
 · La Fundación ICSE se reserva el derecho de cancelar la actividad que no obtenga un mínimo de inscripciones.
 
 · En caso de anulación de matrícula por el alumno, se devolverá el total del importe abonado si se comunica antes de los 15 días previos al inicio del curso, el 50% durante éstos y no habrá devolución una vez comenzada la actividad.
 
  
 
  | 
       
  
       
     | 
      | 
   
  
  
      | 
      | 
      | 
   
  
    | 
        
    
    
    
  
 
  
     | 
      
    
    
    
      
      			 |  
		 
		
		
				
			
				|   | 
				
     
      					
					
						
							| 
								Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
							 | 
						 						
						
							| © Copyright 2011 Todomaster.com | 
						 
					 
					 
					
     | 
			 
		 
		
	 |