|
|

|
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Curso
|
 |
 |
Temática: |
Contabilidad
|
 |
 |
Modalidad: |
a distancia |
 |
 |
Precio: |
895 €
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
120 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Al finalizar el curso el alumno/ a deberá conocer el Plan General de Contabilidad, utilizado en nuestro país, para llevar una contabilidad acorde con las directivas impuestas por la Unión Europea.
Deberá conocer y saber como se contabiliza el ciclo económico completo de la empresa, desde el inicio del ejercicio económico hasta el final del mismo, así como su cierre contable.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y TEORÍA DEL PATRIMONIO CONTABLE. TEORÍA DE LAS CUENTAS. Introducción/ Concepto de empresa/ Concepto de contabilidad/ Concepto contable del patrimonio/ Elementos patrimoniales/ Masas patrimoniales/ Representación de los elementos patrimoniales/ Las cuentas: definición, estructura y elementos / Terminología de las cuentas/ Clasificación de las cuentas/ Cuentas especulativas de activo/ Cuentas administrativas de pasivo/ Cuentas de neto patrimonial.
2. ANÁLISIS DEL PATRIMONIO DE LA EMPRESA. Introducción/ Análisis del activo/ Análisis del capital financiero/ Neto patrimonial/ Principios contables.
3. LA PARTIDA DOBLE. LA CONTABILIDAD LEGAL EN ESPAÑA. Introducción/ Postulado/ Interpretación, medida y representación contable de la información/ Introducción/ Obligación contable de los empresarios/ Personas que pueden llevar la contabilidad/ Legalización de los libros de los empresarios/ Libro de inventario y cuentas anuales/ Llevanza de los libros/ Conservación de los libros/ Valor probatorio de los libros/ Comunicación del contenido de los libros.
4. LA CUENTA DE MERCADERÍA. PROBLEMÁTICA DE ALMACÉN. Mercadería. Sistema de registro de la cuenta/ Desglose de la cuenta de mercaderías / Existencias de almacén. Su valoración.
5. RECURSOS PROPIOS Y AJENOS DE LA EMPRESA. CUENTAS PERSONALES. Recursos propios/ Recursos ajenos/ Cuadro resumen de los recursos de la empresa/ Cuentas personales activas/ Cuentas personales pasivas.
6. LA LETRA DE CAMBIO. VALORES NEGOCIABLES. La letra de cambio: características y funciones/ Disposición y estructura de una letra de cambio/ Función económica de la letra de cambio/ El endoso y otras cuestiones relativas a la letra de cambio/ Concepto de valores negociables/ Compra-venta de valores negociables/ Rentabilidad de los valores negociables.
7. CUENTAS DE GASTOS, INGRESOS Y RESULTADOS. ENFOQUE GLOBAL DEL CICLO CONTABLE Y BALANCE DE SITUACIÓN. Concepto y clases de gastos/ Concepto y clases de ingresos/ Resultados de la empresa/ Enfoque global del ciclo contable.
8. NORMALIZACIÓN CONTABLE. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Organización económica y contable/ Normalización contable/ Plan de cuentas español/ Sistema de codificación del plan general contable/ Contenidos del plan general de contabilidad/ Características del plan general de contabilidad/ Cuadro de cuentas.
9. FINANCIACIÓN BÁSICA. RECURSOS PROPIOS Y AJENOS DE LA EMPRESA. Introducción/ Capital/ Reservas/ Resultados pendientes de aplicación/ Subvenciones de capital/ Deudas a largo plazo/ Fianzas y depósitos recibidos.
10. EL INMOVILIZADO MATERIAL. Concepto de inmovilizado/ El inmovilizado material/ Valoración de inmovilizado material/ Contabilidad de inmovilizado material/ Provisión para grandes reparaciones/ Provisión por depreciación del inmovilizado material.
11. INMOVILIZADO INMATERIAL, EN CURSO Y FINANCIERO. Gastos de establecimiento/ El inmovilizado inmaterial/ Inmovilizaciones materiales en curso/ Inversiones financieras en empresas del grupo y asociadas/ Otras inversiones financieras permanentes/ Análisis de la depreciación/ Proceso económico de la amortización/ Significado financiero del proceso de amortización/ Amortización sobre el precio de coste y sobre el precio de reposición/ Reflejo contable de la amortización / Elementos a amortizar/ Métodos de amortización señalados en el plan general de contabilidad/ Sistema de amortización del inmovilizado.
12. EXISTENCIAS. GRUPO 3 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Concepto de existencias/ Contenido y tratamiento contable de las existencias según el plan general de contabilidad/ Valoración de las existencias.
13. ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Acreedores por operaciones de tráfico/ Proveedores/ Anticipo a proveedores/ Acreedores varios/ Personal/ Administraciones públicas/ Clientes/ Clientes, efectos comerciales a cobrar/ Clientes dudosos de cobro/ Envases y embalajes a devolver por clientes/ anticipos de clientes/ Deudores/ Personal/ Administraciones públicas.
14. CONTABILIDAD DEL IVA. Concepto/ Ámbito espacial/ Hecho imponible/ Devengo del impuesto/ Sujeto pasivo/ Justificantes de la contabilidad del IVA/ Libros registro/ Contabilización del IVA/ IVA soportado/ IVA repercutido/ IVA a ingresar/ IVA a compensar o devolver.
15. CUENTAS FINANCIERAS. CONTABILIDAD DE LOS DERECHOS DE COBRO. Préstamos recibidos/ Otras cuentas bancarias/ Fianzas y depósitos a corto plazo/ Tesorería/ Cuentas de clientes/ Provisión para insolvencias de tráfico/ Provisión para otras operaciones de tráfico/ Créditos a largo plazo con origen en operaciones financieras/ Créditos a corto plazo con origen en operaciones financieras/ Efectos comerciales a cobrar/ Valoración de créditos.
16. COMPRAS Y GASTOS. VENTAS E INGRESOS. Compras/ Servicios exteriores/ Tributos/ Gastos de personal/ Gastos financieros/ Pérdidas del inmovilizado y gastos excepcionales/ Dotaciones para amortización / Dotaciones a las provisiones/ Ventas/ Trabajos realizados por la empresa/ Subvenciones/ Otros ingresos de gestión/ Ingresos financieros/ Beneficios del inmovilizado e ingresos excepcionales/ Excesos y aplicaciones de provisiones.
17. PROBLEMÁTICA CONTABLE DE LOS VALORES NEGOCIABLES. Las acciones/ Clases de acciones/ Valor de las acciones/ Cálculo del valor de los derechos de suscripción/ Títulos obligaciones/ Valoración de los valores negociables en el plan general de contabilidad/ Contabilidad de los valores negociables.
18. TEORÍA DEL BENEFICIO CONTABLE. BALANCE DE SITUACIÓN. El beneficio de la empresa/ la relatividad del beneficio/ Reconocimiento de los gastos/ Reconocimiento de los ingresos/ Postulado de la realización del beneficio/ Financiación del ejercicio económico/ Periodificación contable/ Regularización contable/ Determinación del beneficio/ Distribución del beneficio/ Balance de situación.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Todas aquellas personas que necesitan formarse para TRABAJAR o reciclarse para ADAPTARSE a las necesidades de su empresa o para PROMOCIONAR. También para quienes quieran profundizar en esta especialidad o busquen cultivarse y perfeccionar sus conocimientos sobre la materia.
Para quienes no dispongan de tiempo o tengan problemas de desplazamiento por trabajo, residencia o similar y quieran aprovechar sus momentos libres con una formación complementaria a cualquier actividad.
Esta es una forma cómoda, dinámica y rápida de lograr la especialización en una materia en concreto.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
El precio del curso incluye la realización de prácticas en empresas con una duración mínima de 200 horas |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|