|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Dominarás el valor nutricional de los distintos tipos de alimentos, y poseerás profundos conocimientos, tanto de anatomofisiología, como de fisiopatología y dietoterapia. Además, gracias a CEAC, podrás conseguir el título FP de Dietética. 
 Así, con el curso:
 
 Poseerás los conocimientos necesarios de anatomía y fisiología.
 Conocerás las patologías relacionadas con la alimentación.
 Aprenderás a elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, en función de sus necesidades nutricionales.
 Supervisarás la conservación, manipulación y transformación de los alimentos para el consumo humano.
 Conocerás la estructura del sistema sanitario español y aprenderás a organizar y gestionar la consulta de dietética.
 
 Para realizar este curso, no necesitas conocimientos previos, ni acreditar ninguna titulación.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Los alimentos (I y II): Diferencias existentes entre nutrición y alimentación. Estudio de los distintos grupos de alimentos con la composición nutricional de cada grupo. Alimentación equilibrada: El equilibrio nutricional, la pirámide alimentaria y aprender a realizar dietas equilibradas.
 Energía y nutrientes: Importancia de la alimentación, pues a partir de los alimentos se captan los nutrientes presentes en ellos.
 Digestión, absorción y metabolismo: Órganos que componen el aparato digestivo, las funciones digestivas y la absorción y el metabolismo.
 Fisiopatología (I y II): Las patologías del sistema digestivo y las alteraciones de los procesos metabólicos.
 Dietoterapia (I y II): La dietoterapia como disciplina para el tratamiento de las enfermedades, y los distintos tipos de dietas adaptadas a las diferentes patologías.
 Control alimentario (I y II): Qué se entiende por calidad y las estrategias a seguir para mantenerla. Propiedades, virtudes y peligros de los alimentos que forman parte de la dieta habitual.
 Conservación, preparación e higiene: Las más importantes formas de conservación y manipulación de los alimentos.
 Microbiología y alimentos: Microorganismos presentes en las patologías alimentarias, así como técnicas de eliminación.
 Educación sanitaria y promoción de la salud: Conceptos de salud y enfermedad. Cómo la medicina preventiva promociona la salud de la población.
 Organización y gestión del área de trabajo en la consulta de dietética: Qué es un sistema sanitario, cómo se financia en España y las prestaciones que proporciona.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | 
 
 |  |  |