 |
 |
Nº Horas:
300 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
"Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
"
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Conocer el funcionamiento y la organización de los archivos clínicos en los centros sanitarios.
Conocer lo relacionado con los documentos sanitarios, así como su elaboración, tratamietno y evaluación.
Conocer la anatomía y patologías humanas, así comolos procedimientos de codificación de información para su posterior almacenaje en base de datos.
Aplicar las técnicas estadísticas básicas y conocer la normativa referente a la confidencialidad de datos para el uso y mantenimiento de bases de datos sanitarias.
Adquirir la información necesaria y los conocimientos fundamentales y básicos para el manejo de equipos informáticos.
Aplicar las técnicas y estrategias de comunicación necesarias, para el desarrollo de la práctica labora.
Adquirir la información necesaria y los conocimientos fundamentales de carácter laboral, de forma que se facilite al alumno, la insercción en el mercado de trabajo.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS CLÍNICOS.
1. Organización sanitaria.
2. Organización y gestión de archivos de historias clínicas.
3. Recepción, instalación y préstamo en los archivos clínicos.
4. Calidad en los archivos clínicos.
MÓDULO 2. DEFINICIÓN Y TRATAMIENTO DE DOCUMENTACIÓN CLÍNICA.
1. Documentación sanitaria.
2. Evaluación de la calidad de la documentación clínica.
MÓDULO 3. CODIFICACIÓN DE DATOS CLÍNICOS Y NO CLÍNICOS.
1. Bases de datos sanitarias.
2. Anatomía y fisiología humana.
3. Procedimientos diagnósticos, terapéuticos y obstetricios.
MÓDULO 4. VALIDACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS SANITARIAS.
1. Calidad de las bases de datos.
2. Estadística básica.
3. Indicadores sanitarios y confidencialidad de datos.
MÓDULO 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS GENERALES.
1. Introducción a la informática básica.
2. Otras aplicaciones informáticas.
MÓDULO 6. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO.
1. La comunicación en la empresa.
2. Negociación.
3. La toma de decisiones.
4. dirección y liderazgo de equipos de trabajo.
MÓDULO 7. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.
1. La empresa y el mercado laboral.
2. Legislación y relaciones laborales.
3. Seguridad social.
4. Formación profesional.
5. Emprendedores.
6. Salud laboral.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP)
PROMOCIÓN: MATRÍCULA GRATIS |