 |
 |
Nº Horas:
80 |
|
 |
 |
Titulación:
Tecnico En Energía Eolica |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
PRESENTACIÓN:
La evolución de nuestra sociedad hacia el desarrollo sostenible conlleva a unas nuevas necesidades en energías renovables, en especial la energía eólica que genera electricidad con el menor impacto medioambiental y amplios beneficios socioeconómicos. Frente a ello, nace el requerimiento de profesionales formados conceptualmente como técnicamente en estos campos.
Este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la perspectiva ambiental que en la actualidad se relaciona con la gestión de la energía eólica.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Conocer el desarrollo de la energía eólica como parte del panorama energético actual, sus principales características y las posibilidades de gestión en nuestro entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO:
Analizar los aspectos más relevantes del Panorama Energético actual.
Definir, describir y analizar los aspectos más importantes que caracterizan la energía eólica.
Conocer las herramientas disponibles actualmente en el mercado para llevar a la práctica proyectos de desarrollo en el área de la energía eólica.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Módulo 1: Panorama Energético Actual y Sostenibilidad
Definición y problemática de la Sostenibilidad. El Mercado Energético Español: Liberalización. Demanda de energía. Panorama general: Gas Natural y Electricidad.
Plan de actuación
Módulo 2: Energía Eólica
Evaluación energética de un emplazamiento. Aerogenerador: composición y función
Evaluación de Impacto Ambiental. Líneas de evacuación eléctrica y subestación.
Instalaciones eólicas conectadas a red. Instalaciones eólicas aisladas de red. Legislación. Fases en desarrollo y tramitación de un proyecto eólico. Inversión. Ingresos. Costes. Financiación. Construcción de un Parque Eólico. Mantenimiento y Explotación.
Módulo 3: Gestión de Proyectos en Energías Renovables
Sistema de Gestión de Proyectos. Gestión integrada de Proyectos. Gestión de Alcance del Proyecto. Gestión de la Planificación del Proyecto. Gestión de Costes del Proyecto. Gestión de la Calidad del Proyecto. Gestión de los recursos del proyecto. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. Gestión de Riesgos del Proyecto. Gestión de Adquisiciones del Proyecto.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Directivos y técnicos de empresas. Organizaciones no gubernamentales. Gestores, técnicos y funcionarios de la Administración Central, Autonómica y Local. Estudiantes universitarios y de postgrado.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
METODOLOGÍA:
Análisis y desarrollo de casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantiza el éxito de la formación.
MATERIAL:
El alumno recibirá tres manuales completos con toda la documentación necesaria.
EVALUACIÓN:
Para el desarrollo de las actividades prácticas a lo largo del curso se plantean una serie de casos que el alumno debe realizar y remitir, ya sea por correo postal o bien por correo electrónico, a sus tutores. Estos elaboran un informe evaluativo de los resultados obtenidos.
|