 |
 |
Nº Horas:
65 |
|
 |
 |
Titulación:
Certificado Acreditativo |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
 |
Colectivo:
Régimen General |
 |
|
 |
Se necesita:
Cabecera de la nómina, Nif/Nie
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Conocer en profundidad ambos impuestos para asesorar a empresas y particulares. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Unidad 1: El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
Características del Impuesto
Rendimientos del Trabajo
Rendimiento del capital
Rendimientos de Actividades Económicas. Concepto
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Gestión del Impuesto
La Base Liquidable
Cuantificación de la Deuda Tributaria
Tributación familiar
Retenciones, Ingresos a Cuenta y Pagos Fraccionados
La Gestión del I.R.P.F.
Unidad 2: Impuesto sobre el Patrimonio (IP)
¿Qué es el Impuesto sobre el Patrimonio?
Ámbito de aplicación
Sujeto pasivo
Devengo del impuesto
Hecho imponible
Bienes y derechos exentos
Atribución de patrimonios
Imputación de elementos patrimoniales - Esquema de liquidación
Valoración de bienes y derechos
Valoración de deudas (artículo 25)
La base liquidable (artículo 28)
Cuota íntegra (artículo 30)
Cuota líquida
Plazo de la declaración
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Tras la correcta realización de todas las pruebas de evaluación y una vez finalizado el curso, la empresa impartidora expedirá un certificado que acreditará los conocimientos adquiridos.
|