|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
Técnico Superior En Prevencion De Riesgos Laborales |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Los alumnos que superen este ciclo formativo adquirirán el título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales y sus competencias profesionales serán:
Poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención.
Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte del sistema de prevención de la empresa.
Promover, con carácter general, la prevención de la empresa.
Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los riesgos asociados a las máquinas, instalaciones, procesos, sustancias y preparados.
Establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior, organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para controlar las situaciones de riesgo, así como colaborar en las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
PRIMER PRIMER CURSO:
MÓDULO 1: Tecnología de la información y la comunicación en la empresa.
MÓDULO 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
MÓDULO 3: Riesgos físicos ambientales.
MÓDULO 4: Riesgos químicos y biológicos ambientales.
MÓDULO 5: Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
SEGUNDO CURSO:
MÓDULO 6: Gestión de la prevención.
MÓDULO 7: Emergencias.
MÓDULO 8: Relaciones en el entorno de trabajo.
MODULO 9: Lengua extranjera
MÓDULO 10: Formación y Orientación Laboral.
MÓDULO 11: Formación en Centro de Trabajo. |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior es necesario poseer alguna de las siguientes titulaciones:
Título de Bachiller ( LOGSE ).
Curso de Orientación Universitaria.
Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente.
Titulación Universitaria o equivalente.
Los mayores de 20 años que no cumplan los requisitos anteriores podrán acceder a estos estudios mediante la
superación de una prueba que anualmente convoca la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
consultar |
|
|