|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
Diplomado En Trabajo Social |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
A Través De Una Metodología Basada En Las Relaciones Humanas, Esta Profesión Contribuye a La Promoción De La Persona, Considerada En Su Dimensión Individual, De Grupo y De Comunidad; Favorece La Participación Social; Influye En El Cambio Positivo De La Sociedad Para Que, Libre De Manipulación, Se Abra a Los Valores Humanos y Sociales.
la Diplomatura En Trabajo Social Requiere Una Formación Teórica y Práctica, Desempeñando Esta Última Un Papel Fundamental De Cara Al Complemento e Instrumentalización Del Cuerpo Teórico, a La Vez Que Aporta Nuevos Elementos De Reflexión Para Una Ulterior Teorización y Posterior Aplicación.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Servicios Sociales Ii
trabajo Social Iii y Practicas
politica Social y De Bienestar Social
antropologia Social y Cultural
etica General y Del Trabajo Social
sistemas Sociales Ii
h. Caract. Socio-cult De La R. Cast.leon
psicopatologia
medicina Social y Salud Publica
fundamentos De Dcho Para Trabajo Social
metodos y Tecnicas De Investig. Social i
psicologia Gral., Evolutiva y Diferencia
servicios Sociales i
sociologia General
trabajo Social i
metodos y Tecnicas De Investig.social Ii
poblacion y Analisis Demografico
intervencion Social i
derecho Administrativo
psicologia Social
servicios Sociales Ii
estructura Social
trabajo Social Ii
economia
intervencion Social Ii
sistemas Sociales i
antropologia Filosofica
politica Social
medicina Social y Salud Publica
servicios Sociales Iii
antropologia Social y Cultural
trabajo Social Iii
psicopatologia
etica Para El Trabajo Social
intervencion Social Iii
h. Caract. Socio-cult De La R. Cast.leon
promocion y Organizacion De Recursos
sistemas Sociales Ii
inform. De Base y Prog.infor. Apli. T.s.
trabajo Final De Carrera
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Selectividad |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
*salidas Profesionales
-áreas Del Bienestar Social: Salud (centros De Promoción) De La Salud, Hospitales, Psiquiatría).
-educación (equipos Multiprofesionales, Enseñanzas Especializadas y Normalizadas).
-trabajo En Empresas.
-servicios Sociales Comunitarios Destinados a Todos a Todos Los Ciudadanos Con Prestaciones Básicas En El Medio Urbano y Rural: Información y Orientación; Ayuda a Domicilio; Desarrollo Comunitario y Reinserción Social.
-servicios Sociales Sectoriales: Familia e Infancia; Juventud; Tercera Edad, Minusválidos; Minorías Étnicas; Toxicómanos; Personas Privadas De Libertad y Ex Reclusos; Extranjeros y Refugiados; Mendigos y Transeúntes; Otros Colectivos.
-organizaciones No Gubernamentales: Cáritas, Cruz Roja, Once, Fundaciones,
movimiento Asociativo.
|
|
|