|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 2000 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | SALIDA ACADÉMICAS 
 Con el título de Dietética puedes acceder a los estudios universitarios: Licenciado en Biología, Licenciado en Farmacia, licenciado en Biotecnología,Licenciado en Medicina, Diplomado en Enfermería.Diplomado en Fisioterapia, Diplomado en logopedia, Diplomado en Nutricion Humana y dietética, Diplomado en podología, Diplomado en Terapia ocupacional, Diplomado en Trabajo Social, Maestro (todas las especialidades ) y Diplomado en Educacion Social.
 
 SALIDA PROFESIONALES
 
 - Técnico en Dietética y Nutrición.
 - Dietista
 - Responsable de alimentación en empresa de catering.
 - Técnico en higiene de los alimentos.
 - Consultor de alimentación.
 - Educación sanitario.
 - Podrá trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias
 - Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
 . atención primaria y comunitaria:promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
 . Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
 . Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición
 . Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | F.C.T. ( Formación en Centros de Trabajo ) 
 PLAN DE ESTUDIOS
 
 2.000 h. ( Un curso y un trimestre + 2 trimestres de formación en Centro s de Trabajo)
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MÓDULOS PROFESIONALES: 
 - Organización y gestión de área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
 - Alimentación equilibrada.
 - Dietoterapia.
 - Control alimentario.
 - Microbiología e higiene alimentaria.
 - Educación sanitaria y promoción para la salud.
 - Fisiopatología aplicada a la dietética.
 - Relaciones en el Entorno de Trabajo.
 - Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | ACCESO: 
 Una vez superado el Bachillerato, COU o FPII o mediante prueba de acceso
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |