|
|

|
|
Master Máster En Atención Famacéutica En Salud Mental: Pacientes Con Enfermedades
|
|
|
|
|
Tipo de Curso:
|
Master
|
 |
 |
Temática: |
Farmacia
|
 |
 |
Modalidad: |
a distancia
|
 |
 |
Precio: |
1600 €
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Ansiedad
1.1.FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS Y SEDANTES
1.2.TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD
1.3.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON ANSIEDAD
Esquizofrenia
2.1.EPIDEMIOLOGÍA
2.2.FISIOPATOLOGÍA
2.3.SINTOMATOLOGÍA
2.4.FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS
2.5.CLASIFICACIÓN
2.6.PAPEL EN TERAPÉUTICA NEUROLÉPTICOS TÍPICOS
2.7.NEUROLÉPTICOS ATÍPICOS
2.8.NEUROLÉPTICOS DE ACCIÓN PROLONGADA
2.9.TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
2.10.CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO
2.11.TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
2.12.TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
2.13. TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
2.14.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON
ESQUIZOFRENIA
Trastorno polar
3.1.INTRODUCIIÓN
3.2.EL TRASTORNO BIPOLAR DENTRO DE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE
ÁNIMO: ALGUNAS DEFINICIONES IMPORTANTES
3.3.CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS BIPOLARES
3.4.MANEJO DEL TRASTORNO BIPOLAR
3.5.TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO A LARGO PLAZO O PROFILÁPTICO
3.6.TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DE MANÍA
3.7.TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DE DEPRESIÓN
3.8.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON TRASTORNO
BIPOLAR
Trastorno del sueño: insomnio y narcolepsia
4.1.INTRODUCCIÓN FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS
DEL SUEÑO
4.2.TRATAMIENTO DEL INSOMNIO Y LA NARCOLEPSIA
4.3.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉTICO DE PACIENTES CON TRATORNOS DEL
SUEÑO
Trastorno del estado de ánimo
5.1.EPIDEMIOLOGÍA
5.2.FISIOPATOLOGÍA
5.3.SINTOMATOLOGÍA
5.4.FÁRMCOS ANTIDEPRESIVOS Y ANTIMANÍACOS
5.5.TRATAMIENTO NO FARMACOL´GICO DE LA DEPRESIÓN
5.6.TRATAMIENTO FARMACOL´GICO DE LA DEPRESIÓN
5.7.TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
5.8.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON DEPRESIÓN
Epilepsia
6.1.INTRODUCCIÓN
6.2.DIAGNÓSTICO
6.3.CAUSAS
6.4.CLASIFICACIÓN CRÍSIS EPILÉPTICAS
6.5.ANTIEPILÉPTICOS Y ANTICONVULSIVANTES
6.6.TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
6.7.TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
6.8.STATUS EPILÉPTICUS
6.9.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON EPILEPSIA
Parkinson
7.1.LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
7.2.FÁRMACOS ANTIPARKINSONIANOS
7.3.TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL PARKKINSONISMO
7.4.TRATAMIENTO DE FASES AVANZADAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
7.5.TRATAMIENTO DE LAS DISQUINESIAS
7.6.TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS NO MOTORES
7.7.SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD
DE PARKINSON
Alzheimer
1.DEFINICIÓN
2.FACTORES DE RIESGO
3.SIGNOS Y SINTOMAS CARACTERÍSTICSO
4.EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD
5.OBJETIVOS DE LA TERAPIA
6.TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
7.TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO DESDE LA FARMACIA
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Titulados Superiores o de Grado Medio. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Organiza: Departament de Medicina Preventiva, Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i
Medicina Legal
Dirección : Mónica Fernández Franzón
Duración : De enero de 2011 a septiembre de 2011. 75,00 créditos
,
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|