| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Master Máster En Derecho De Internet Y De Las Nuevas Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Master |  
              |  |  
            |  | Temática: | Derecho y Politicas Informatica
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | online 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 1200 € |  
            |  |  
              |  | Forma de Pago y financiacion: | financiación, tarjeta de crédito, transferencia bancaria |  
                  |  | Beca | Si . Observaciones: 4200 |  
                  |  |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | 20 |  |  |  |  | Horario:
            a distancia personalizado, con tutor de lunes a viernes todo el curso |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 600 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Máster En Derecho De Internet y De Las Nuevas Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | II. OBJETIVOS 
 El objetivo fundamental de este Master es proporcionar  una al  profesional actual del derecho, de la informática, ingeniería, etc. , una formación comprometida y participativa, mediante el estudio multidisciplinar  en  los conocimientos técnicos y jurídicos necesarios para el desarrollo de su actividad en el marco de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, especialmente en el mundo de internet, como medio ideal para realizar un servicio de asesoramiento de calidad en las distintas áreas que abarcan las nuevas tecnologías.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | EL SISTEMA ON LINE- A DISTANCIA: En el INSTITUTO EUROPEO CAMPUS STELLAE creemos que dos son los pilares sobre los que cada uno de nuestros Másteres o cursos debe sostenerse: el alumno, que debe recibir constantemente atención personalizada y acorde con sus necesidades y la documentación, actual, concisa, completa y ordenada.
 Por ello, y aprovechando las ventajas que nos proporcionan las nuevas tecnologías, hemos diseñado el formato a distancia–On-Line, facilitando la posibilidad de estudiar las materias programadas a los alumnos residentes en distintos países.
 La metodología es sencilla y eficaz.
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | V. PROGRAMA 
 Módulo I. Fundamentos técnicos y jurídicos. Idiomas (50 horas)
 
 I. Los sistemas de información, las redes y el entorno técnico
 II. Fundamentos tecnológicos de las telecomunicaciones
 III. Fundamentos técnicos de seguridad
 IV. Inglés jurídico
 V. Protocolo empresarial, administrativo y etiqueta
 VI. Filosofía del Derecho. Derechos Fundamentales
 
 Módulo II. Influjo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el Derecho (70 horas)
 
 I. Derecho comunitario
 II. Derecho del trabajo: el teletrabajo
 III. La Administración de Justicia. Informática jurídica
 IV. El delito informático
 V. Fiscalidad en Internet
 VI. Derecho de la competencia
 
 Módulo III. El derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen (50 horas)
 
 I. El derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen
 II. Tratamiento de datos de carácter personal
 III. Tratamientos sectoriales
 IV. Flujos transnacionales de datos
 V. Medidas de seguridad
 VI. Biotecnología
 
 Módulo IV. La prestación de servicios en la sociedad de la información (70 horas)
 
 I. Contratación electrónica
 II. Firma electrónica y certificación digital
 III. Prestación de servicios en la sociedad de la información
 IV. La contratación de bienes y servicios informáticos
 V. Derecho societario
 VI. Marketing en Internet
 VII. Nombres de Dominios. Marco Jurídico y resolución de conflictos
 
 Módulo V. El derecho de las telecomunicaciones (45 horas)
 
 I. Marco económico de las telecomunicaciones
 II. Obligaciones de servicio público. Interconexión y acceso
 III. Derechos y obligaciones de los operadores de redes y prestadores de servicios
 IV. Los servicios de telecomunicaciones
 V. Régimen aplicable al uso del espectro radioeléctrico
 
 Módulo VI. La protección jurídica de bienes inmateriales (45 horas)
 
 I. La propiedad intelectual
 II. Protección jurídica del software y de las bases de datos. La obra multimedia
 III. La digitalización de la obra y su transmisión por redes de comunicación
 IV. La Gestión Colectiva de los derechos de propiedad intelectual
 V. Régimen jurídico de la industria cinematográfica y de la radiodifusión televisiva
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | IX. PROCESO DE ADMISIÓN 
 
 
 Documentación a aportar:
 .
 • Curriculum Vitae.
 • Dos fotos tipo carné.
 • Fotocopia del DNI. O documento equivalente en otros países
 • Fotocopia del título, resguardo de solicitud de título o expediente académico, según corresponda.
 
 
 BECAS DE 1400 EUROS
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | ESTE MES: SUBVENCION DE 4200 € POR EL CEA.BECAS AUTOMÁTICAS DE 4200 € , CON LO CUAL LA MATRICULA SE REDUCE DE 5.400 EUROS A 1.200 EUROS.
 Opción a oferta de trabajo.
 |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |