|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 600                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Master En Ingenieria y Gestion De Las Energías Renovables  | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        120 Horas Presenciales Con Seguimiento E-learning, Ejercicios Prácticos, Participaciones En Foros De Energía, Videos y Conferencias.  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        PARTE I – Contexto de la energía 
 UNIDAD 1: Introducción: la energía y sus fuentes
 UNIDAD 2: Panorama Energético mundial, continental, nacional y regional
 UNIDAD 3: Entorno Europeo: Políticas y Planes
 UNIDAD 4: La generación y demanda energética: Previsiones 
 UNIDAD 5: Sectores y sistemas energéticos. Estructura 
  
 PARTE II - Solar térmica 
 
 UNIDAD 1: Generalidades
 UNIDAD 2: Industria de generación y mercado. Características en el entorno internacional y del Estado Español
 UNIDAD 3: Tecnología de las instalaciones. I+D. 
 UNIDAD 4: Situación  del sector Solar-térmico.
 UNIDAD 5: Diseño, Proyectos e Instalación
 UNIDAD 6: Economía en el marco de solar-térmica
 UNIDAD 7: Marco Legal
 UNIDAD 8: Generación de energía Térmica de Baja. Integración en la Edificación. 
 UNIDAD 9: Otras aplicaciones. Generación de Frío. Generación termoeléctrica.
 
  
 PARTE III - Solar fotovoltaica 
 
 UNIDAD 1: La Solar Fotovoltaica. Antecedentes. Situación actual.
 UNIDAD 2: Industria de generación y mercado. Características en el entorno internacional y del Estado Español 
 UNIDAD 3: Agentes. Tecnología. I+D.
 UNIDAD 4: Situación del sector Solar-fotovoltaico
 UNIDAD 5: Diseño, Proyecto e Instalación
 UNIDAD 6: Economía  de la energía Solar Fotovoltaica
 UNIDAD 7: Marco Legal. Los procesos administrativos para conseguir el vertido a red.
 
 PARTE IV – Los BIO. Biomasa, biocarburantes  y biogás 
 
 UNIDAD 1: Generalidades
 UNIDAD 2: Clases de Biomasa. Energía
 UNIDAD 3: Procesos  de obtención de energía y transformación de la Biomasa.
 UNIDAD 4: Obtención de energía Eléctrica y Térmica. 
 UNIDAD 5: Biomasa 
 UNIDAD 6: Biogás. 
 UNIDAD 7: Biocarburantes. 
 UNIDAD 8: Normativa, instalaciones y normas técnicas. 
  
 PARTE V - Energía eólica 
 
 UNIDAD 1: Generalidades, historia y recursos 
 UNIDAD 2: Medición y análisis del viento. Energía disponible. 
 UNIDAD 3: Aerogeneradores. 
 UNIDAD 4: Parques Eólicos. Emplazamiento, Obra Civil, Explotación...
 UNIDAD 5: Mercado(s) Mundial, UE y Español
 UNIDAD 6: Industrias(s) Mundial, UE y España
 UNIDAD 7: Industria, Mercados Tecnologías e I+D, en el ámbito de España e Internacional.
 UNIDAD 8: Situación empresarial y tecnológica.
 UNIDAD 9: Parques Eólicos: Análisis Económico. 
 UNIDAD 10: Normativa, instalaciones y normas técnicas. 
  
 PARTE VI – Energía Minihiráulica 
 UNIDAD 1: Generalidades e historia 
 UNIDAD 2: Turbinas y demás componentes hidráulicos de las instalaciones 
 UNIDAD 3: Componentes eléctricos, generadores y sistemas auxiliares. 
 UNIDAD 4: Impacto Ambiental de las centrales minihidraúlicas. 
 UNIDAD 5: Aspecto económico de la generación de las centrales mini
  
 PARTE VII - Ahorro y eficiencia energética 
 
 UNIDAD 1: Introducción. Concepto de eficiencia energética. Generalidades. 
 UNIDAD 2: Legislación, Programas y Políticas en el mundo y en la Unión Europea.
 UNIDAD 3: Legislación, Programas y Políticas en el Estado Español.
 UNIDAD 4: Legislación, Programas y Políticas en la Región de Murcia y en el ámbito local.
 UNIDAD 4: El ahorro y la eficiencia energética en el Código Técnico de la Edificación. 
 UNIDAD 5: Ahorro y eficiciencia energética en instalaciones térmicas térmicas y de iluminación
 UNIDAD 6: Eficiencia en Generación Eléctrica y Térmica 
 UNIDAD 7: Proyectos en el ámbito de la UE y España. 
 UNIDAD 8: Aspectos económicos. 
 UNIDAD 9: Eficiencia Energética en la Industria. 
 UNIDAD 10:  Auditorias Energéticas. 
 
 
 PARTE VIII - Incentivos, financiación, gestión de proyectos e iniciativas empresariales 
 
 UNIDAD 1: Programas, ayudas e Incentivos a nivel regional
 UNIDAD 2: Programas, ayudas e incentivos  en el ámbito nacional
 UNIDAD 3: Financiación de Instalaciones conectadas a la Red
 UNIDAD 4: Gestión y Dirección de Proyectos
 UNIDAD 5: Gestión de la Tecnología, Innovación e I+D+i
 UNIDAD 6: Oportunidades de Negocio. Creación de Empresas | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        formación técnica o en ciencias.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |