|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 502                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        El Programa Master tiene como objetivo formar al directivo actual o potencial de una entidad financiera: Banco, Caja de Ahorros, Sociedad o Agencia  de Valores y Bolsa, Compañía de Seguros, Gestoras de I.I.C., etc...  
 
 Para ello, el Programa Master pretende que el alumno:   
 
 Cuente con la visión completa de una entidad financiera y del mercado en el que opera.   
 
 Domine los conocimientos técnicos necesarios para entender el negocio.   
 
 Conozca las herramientas y métodos de análisis que le permitan afrontar diferentes situaciones. 
 
 Se anticipe a los cambios que se avecinan en el sector financiero. 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        En todos los módulos del "Executive Master en Dirección de Entidades Financieras y Empresas de Servicios de Inversión" se desarrollarán casos prácticos a través de los cuales se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del mismo. Asimismo, los profesores realizarán diversas tutorías para ampliar los diferentes contenidos que se abordan a lo largo del Programa Master. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Estructura
 
 El programa se estructura en cuatro bloques:
 
 Un primer bloque en el que se imparten los fundamentos financieros, macroeconómicos, matemáticos y estadísticos de forma sencilla y clara, a la vez que se introducen las herramientas del análisis financiero y estratégico más utilizadas hoy en día.
 
 El segundo bloque pretende analizar la industria del sector financiero desde tres perspectivas generales los Mercados y sus participantes, los Clientes que constituyen cada mercado y los Canales a través de los cuales se captan, desarrollan y retienen.
 
 El tercer bloque estudia los diferentes tipos de Entidades Financieras, analizando los productos y las funciones que cada área, departamento o unidad de negocio tiene encomendada. Así en Banca Universal, se comienza por las áreas de negocio (particulares, pymes, corporativa, etc...) para continuar con las áreas de apoyo (riesgo, marketing, operaciones, etc...) y terminar con las áreas de control (como la dirección financiera, auditoría, etc...) y otras áreas de interés.
 
 Del mismo modo, se afrontan los productos y funciones de los diferentes tipos de entidades financieras (Cajas de Ahorros, Sociedades y Agencias de Valores y Bolsa, Compañía de Seguro, Gestoras de I.I.C., etc.). Por último, el Programa Master finaliza con un bloque de Alta Dirección y Estrategia en Entidades Financieras, donde se afronta la gestión de la relación con los inversores, el crecimiento inorgánico, la valoración de Entidades Financieras y la definición y desarrollo de estrategias por parte de las Entidades Financieras. 
 
 Programa
 45 hs. módulo I - Fundamentos 
 
   Presentación
 
 Fundamentos Financieros
 Fundamentos Macroeconómicos
 Fundamentos de Estrategia: Herramientas y Métodos de Análisis 
 
 69 hs. módulo II – Mercados, Clientes y Canales
 
 Los mercados financieros y sus participantes
 
 Los Clientes. Customer Relationship Management (CRM)
 
 Los Canales
 
 Estancia en Merton College (University of Oxford)
 
 220 hs. módulo III – Banca Universal 
 
 Organización de las funciones en Banca
 
 Banca de Particulares
 
 Banca Corporativa
 
 Banca de Pymes
 
 Banca Internacional
 
 Tesorería
 
 Desarrollo Corporativo
 
 Marketing
 
 Riesgos
 
 Operaciones, Procesos y Calidad
 
 Dirección Financiera I – Recursos Propios, Contabilidad y Fiscalidad
 
 Dirección Financiera II – Control de Gestión&
 
 Auditoria Interna
 
 Auditoria Externa
 
 Sistemas de Información
 
 Recursos Humanos
 
 La cuestión jurídica en Entidades Financieras
 
 Comunicación
 
 El Servicio de Estudios
 
 45 hs. módulo IV – Banca de Inversión 
 
 Corporate Finance
 
 Fusiones y adquisiciones&
 
 Mercado de Capitales
 
 Capital Riesgo
 
 18 hs. módulo V – Gestión de Activos y Banca Privada 
 
 Banca Privada
 
 La Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva
 
 9 hs. módulo VI – Cajas de Ahorros
 
 Cuestiones relevantes de una Caja de Ahorros
 
 14 hs.  módulo VII – Compañías de Seguros
 
 El Seguro y las compañías de seguros 
 
 9 hs. módulo VIII – Agencias y Sociedades de Valores y Bolsa
 
 Agencias y Sociedades de Valores y Bolsa 
 
 43 hs. módulo IX – Alta Dirección: Estrategias en Entidades Financieras 
 
 Relación con Inversores
 
 Valoración de Entidades Financieras Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN
 
 Estrategia en entidades financieras: Modelos de negocio futuros
 
 Crecimiento inorgánico de una Entidad Financiera
 
 30 hs. TUTORÍAS 
 
 502 hs. TOTAL HORAS 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        La creciente competencia en el Sector Financiero ha llevado a las entidades a adoptar una gestión cada vez más sofisticada de su negocio, con el objetivo de mantener el ritmo de rentabilidad y creación de valor para los accionistas.
 
 En este sentido, se ha producido una progresiva incorporación de modelos avanzados de gestión, que combinados con la aplicación de nuevas tecnologías constituyen los pilares fundamentales de una entidad financiera con vocación de liderazgo. Además, la madurez alcanzada por el sector ha llevado a los reguladores a introducir un nuevo impulso a la industria financiera. El Acuerdo de Capital Basilea II y la entrada en vigor de las normas IAS son claros ejemplos de ello. Se trata de modificaciones severas a la gestión y control de la actividad de las entidades financieras. Por ello, el profesional del sector financiero se encuentra en un entorno complejo y sofisticado, y sometido en el corto y medio plazo a una fuerte transformación. 
 
 En este sentido, IEB organiza la segunda convocatoria del Executive Master en Dirección de Entidades Financieras y Empresas de Servicios de Inversión. El programa Master combina la formación técnica con una perspectiva integral y de gestión de las Entidades Financieras, para lo cual, se ha reunido a un sólido cuadro docente compuesto por profesionales de reconocido prestigio y dilatada experiencia en el sector financiero, que proceden de: bancos, cajas, consultoras, auditoras, etc... y que permitirán a los asistentes abordar de una manera eminentemente práctica los diferentes módulos que componen el Executive Master.
 
 Estancia en la London School of Economics
 
 La London School of Economics and Political Science (LSE) es un centro de reconocimiento mundial para la enseñanza e investigación sobre toda clase de materias relacionadas con las ciencias económicas, sociales, y políticas. No hay ninguna otra institución universitaria tan global en el mundo, ni en el origen de sus alumnos y profesores, ni en el enfoque de su actividad. Desde su fundación, el objetivo de LSE ha sido el de convertirse en un auténtico laboratorio de las ciencias económicas y sociales, un lugar en el que se desarrollen las ideas, se analicen, se evalúen y se divulguen por todo el globo. LSE tiene más de 65.000 alumnos registrados en 195 países.
 
 El Programa "Executive Master Especializado en Dirección de Entidades Financieras y Empresas de Servicios de Inversión" tiene una duración de 502 horas lectivas que se imparten los viernes de 18:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
   
 Nueva convocatoria: 18 de Febrero de 2.011. | 
       
  
       
     | 
      |