Titulación:
Master En Redes e Integración De Sistemas
Salida Laboral:
- Administrador de Redes
- Consultor en Telecomunicaciones
- Responsable de departamentos TIC
- Director de Proyectos
Objetivos:
Que los alumnos adquieren conocimientos, capacidades y habilidades en este campo
Metodología:
Eminentemente práctica
Programa:
PROGRAMA FORMATIVO
A) Diseño de Redes: CCNA 4.0 Exploration
I. Conceptos Básicos sobre Networking------------------------- 30 horas
‣ Introducción a Networking
‣ Aspectos básicos de Networking
‣ Medios de Networking
‣ Prueba del cable
‣ Cableado de las LAN y las WAN
‣ Principios básicos de Ethernet
‣ Tecnologías de Ethernet
‣ Conmutación de Ethernet
‣ Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP
‣ Principios básicos de enrutamiento y subredes
‣ Capa de aplicación y transporte de TCP/IP
II. Principios Básicos de Routers y Enrutamientos-------------------------- 30 horas
‣ WAN y Routers
‣ Introducción a los routers
‣ Configuración del router
‣ Información sobre otros dispositivos
‣ Administración del software Cisco IOS
‣ Enrutamiento y protocolos de enrutamiento
‣ Protocolos de enrutamiento por vector-distancia
‣ Mensajes de control y de error de los protocolos TCP/IP
‣ Diagnóstico básico de fallas del router
‣ TCP/IP intermedio
‣ Listas de control de acceso (ACL)
III. Fundamentos de Conmutación y Enrutamiento Intermedio--------- 30 horas
‣ Introducción al enrutamiento sin clase
‣ OSPF de una sola área
‣ EIGRP
‣ Conceptos sobre la conmutación
‣ Switches
‣ Configuración de switch
‣ Protocolo Spanning-Tree
‣ LAN virtuales
‣ Protocolo de enlace troncal de VLAN
IV. Tecnología WAN--------------------------------------------------------------------------- 30 horas
‣ Escalabilidad de direcciones IP
‣ Tecnologías WAN
‣ PPP
‣ ISDN y DDR
‣ Frame Relay
‣ Introducción a la administración de redes
B) Seguridad en Tecnologías IT
I. Seguridad ---------------------------------------------------------------------------------------70 horas
‣ Introducción y conceptos de Seguridad
‣ Riesgos de Seguridad en los Sistemas de Información y Comunicaciones
‣ Ataques por Ingeniería Social. Marco legal de la Seguridad. La profesión de “hacker” en términos económicos.
‣ Práctica: ataques Básicos
‣ Seguridad en Redes de Área local
‣ Práctica: securización de Red LAN
‣ Seguridad Perimetral
‣ Práctica: implementación de políticas de seguridad perimetral
‣ Criptografía, Tunelización y Estructuras de clave pública.
‣ Definición de Políticas de Seguridad. Gestión centralizada de políticas de seguridad SGSI Iso 27000
‣ Práctica: plan director de seguridad
‣ Examen. Preparación para la Certificación CompTIA Security+
C) Formación en Tecnologías de Voz sobre Ip
I. Tecnologías sobre VoIP------------------------------------------------------------50 horas
‣ Introducción y Conceptos sobre Telefonía
‣ Convergencia de Servicios sobre IP
‣ Funcionalidades y Ventajas de la Telefonía IP
‣ Elementos que forman un Sistema de Telefonía IP
‣ Tecnologías de Calidad de Servicio
‣ Práctica: configuración de QoS en Redes Cisco
‣ Arquitecturas y Protocolos de Telefonía IP
‣ Servicios soportados sobre infraestructuras de ToIp
‣ Soluciones de fabricantes líderes en ToIp
‣ Práctica: configuración de de un sistema ToIp
D) Administración Avanzada de Redes: CCNP
I. CCNP----------------------------------------------------------------------------------------170 horas
E) Prácticas en Laboratorio y preparación de exámenes
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de una titulación universitaria, o tener más de tres años de experiencia en el sector
Observaciones:
Una vez informado el alumno de las fechas exactas de inicio y fin del curso, se procederá a formalizar la inscripción del siguiente modo:
- Establecimiento del contrato de formación con el alumno en el que se especifica forma de pago
- Realización de un pago de 60€ en concepto de matrícula antes de iniciar el curso
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos