|              
            
           | 
       
      
      
      
         
        
          
          
           |  
          
                
  |        
               
         
             
                
             
          
          
         | 
       
      
        
          
            
              
                Master Máster En Violencia De Género
               | 
             
           
         | 
       
      
        
           
         | 
       
    |   | 
    
      
      
      
        | 
          
          
         | 
        
          
          
                  
                       | 
                   
                  
                    | Centro | 
                   
                  
                    | 
                    Instituto Europeo de Formación y Consultoría - INEFOC
                     | 
                   
                  
                    
                       
                         
                     | 
                     
                
                        
                  
                    | 
                      
                        Ver + cursos
                      
                     | 
                   
                
           
          
           | 
          
       
      
      
       |   | 
     
    
      |   | 
      
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
                         
        
          | 
           Duración:
             Consultar           | 
            | 
          Plazas: | 
          Consultar | 
         
          |  
          | 
           Horario:
            No disponible | 
           
         
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 800                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        Dirigido: a estudiantes, diplomados y/o licenciados en cualquier carrera relacionada con ciencias sociales, sanitarias, educativas y/o comunitarias; o personas interesadas en el tema. | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        BLOQUE 1: PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
 Módulo I: Aspectos Psicosociales del Género
 • Conceptualización y ciclo de la violencia 
 • Modelo explicativo de la violencia familiar 
 • La violencia en la pareja heterosexual y homosexual 
 • Canales de transmisión del sexismo en la sociedad: medios de comunicación, sistema educativo, publicidad, cine y música. El papel del lenguaje. 
 • Violencia de género y medios de comunicación 
 
 Módulo II: Psicopatología en Violencia de Género
 • Psicopatología de la víctima y del agresor 
 • Síndrome de la mujer maltratada 
 • La mujer maltratadora 
 • Maltrato físico y maltrato psicológico 
 • Consecuencias de la violencia de género en hombres y mujeres. 
 • Consecuencias en los hijos y en el equilibrio familiar 
 
 Módulo III: Marco Jurídico en Violencia de Género
 • Ley integral de violencia de género. Análisis y repercusiones. 
 • Papel de la Psicología legal y forense 
 • Identificación y revisión del sexismo interiorizado por los profesionales dedicados a la prevención e intervención en violencia de género 
 
 Módulo IV: Prevención de la Violencia de Género
 • La Psicología comunitaria y preventiva 
 • El proyecto de prevención. Habilidades del técnico. 
 • Propuestas preventivas para los diversos colectivos 
 • Actividades para prevenir la violencia de género. 
 • Recursos 
 
 BLOQUE 2: INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
 Módulo V: Psicología Clínica en Violencia de Género
 • La intervención clínica 
 • La evaluación psicológica de la víctima y del agresor(a) 
 • Tratamiento psicológico de la víctima y del agresor (a) 
 • Habilidades terapéuticas 
 • Las terapias grupales y otros recursos 
 
 Módulo VI: Terapia Sistémica y Violencia de Género
 • Nociones teóricas en terapia sistémica. Escuelas 
 • La familia desde el paradigma sistémico 
 • Estrategias sistémicas con la víctima 
 • Estrategias sistémicas con el agresor(a) 
 • Intervención en el núcleo familiar 
 
 Módulo VII: Psicoterapia Integrativa en Violencia de Género
 • Aplicaciones de la psicoterapia en violencia de género. Mirando de cerca a víctima y maltratador 
 • Estrategias psicodinámicas y humanistas. Desarrollo personal.El AnálisisTransaccional y su aplicación en violencia de género 
 • La Psicología Gestalt y sus aplicaciones 
 • Otras psicoterapias útiles en violencia de género 
 
 Módulo VIII: Intervención desde los Servicios Sociales
 • La importancia de la intervención social. Recursos. 
 • Competencias de los profesionales sociales en Violencia de Género 
 • Los Observatorios de la violencia(estatales, autonómicos y locales) 
 • Las Casas de Acogida 
 • El servicio de teleasistencia 
 
 BLOQUE 3: ASESORAMIENTO  EN VIOLENCIA DE GÉNERO
 Módulo IX: Mediación en Violencia de género
 • La mediación
 • Ámbitos de actuación
 • Papel del mediador en violencia de género
 • Mediación y violencia de género: pros y contras
 • Protocolos
 
 Módulo X: Intervención familiar
 • Intervención con hijos
 • Predicción de la violencia
 • Indicadores de abuso sexual a menores
 • Detección precoz del maltrato
 • La simulación en víctima y maltratador.
 
 Módulo XI: Asesoramiento Integral a víctimas
 • Intervención en situaciones de crisis.
 • Orientación y asesoramiento laboral a víctimas: programas
 • Servicios informativos en violencia de género
 • Servicios asistenciales en violencia de género
 • Recursos terapéuticos no convencionales
 • Counselling
 
 Módulo XII: Asesoramiento Integral a maltratadores
 • Violencia de género y reincidencia.
 • Intervención con maltratadores en instituciones penitenciarias: programas
 • La reinserción sociolaboral.
 • Guías asistenciales
 • Counselling
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Duración: 12 meses
 
 Carga lectiva: 800 horas. 
 
 Avalado por la Asociación Española de Psicología Clínica Aplicada (AEPCA)
 
 Precio: ANTES: 2790 euros; AHORA:  1165 + 30 euros de matricula | 
       
  
       
     | 
      | 
   
  
  
      | 
      | 
      | 
   
  
    | 
        
    
    
    
  
 
  
     | 
      
    
    
    
      
      			 |  
		 
		
		
				
			
				|   | 
				
     
      					
					
						
							| 
								Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
							 | 
						 						
						
							| © Copyright 2011 Todomaster.com | 
						 
					 
					 
					
     | 
			 
		 
		
	 |