|
|

|
|
Oposiciones De Policia Nacional
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Localización:
Barcelona ,Barcelona (España) |
|
|
|
 |
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
MAÑANA 9-11. TARDE 18 -20. NOCHE 20-22. |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
A) Ciencias Juridicas.
tema 1: El Derecho. Normas Jurídicas. Jerarquía Normativa. La Persona. Clases. La Edad Penal y Sus Efectos. La Nacionalidad Española. El Domicilio.
tema 2: Derecho Penal. El Delito y La Falta. Órganos De La Jursidicción Penal. Los Principios De Legalidad Territorial e Irretroactividad.
tema 3: La Unión Europea: Referencia Historica. Instituciones Más Importantes De La Comunidad Europea. El Acuerdo De Schengen. La Cooperación Policial Internacional.
tema 4: El Estado. Formas De Estado. La Teoría De La División De Poderes. Poder Legislativo. Poder Ejecutivo. Poder Judicial.
tema 5: La Constitución Española De 1978: Derechos y Deberes Fundamentales. Garantías y Suspensión De Los Mismos.
tema 6: La Organización Política Del Estado Español. Instituciones Del Estado.
tema 7: El Gobierno y La Administración. Organización Territorial Del Estado.
tema 8: El Ministerio De Interior: Organización General. La Secretaría De Estado De Seguridad: Estructura y Funciones. La Subsecretaría-dirección General De La Polícia: Funciones, Organización Central y Territorial y Órganos Colegiados.
tema 9: La Ley Orgánica De Fuerzas y Cuerpos De Seguridad. Fuerzas y Cuerpos De Seguridad. Principios Básicos De Actuación. Fuerzas y Cuerpos De Seguridad Del Estado. Cuerpos De Policía De Las Comunidades Autónomas. Las Policías Locales. Colaboración y Coordinación.
tema 10: El Cuerpo Nacional De Policía. Funciones. Escalas y Categorías. Situaciones Administrativas. Disposiciones Estatutarias De Carácter General.
b) Ciencias Sociales.
tema 11: El Hombre y El Equilibrio Ecológico. Contaminación: Protección Del Medio Ambiente. El Ecosistema. Elementos Del Mismo. Cadena Alimentaria. Protección De Las Especies.
tema 12: Actitudes y Valores Sociales. Las Actitudes: Concepto, Componentes y Funciones. Estereotipos, Prejuicios y Discriminación. Actitudes De La Personalidad Autoritaria: Xenofobia y Dogmatismo. Altruismo y Conducta Asistencial: La Equidad, La Igualdad y Las Ideas Acerca De Un Mundo Justo.
tema 13: Vida En Sociedad. Personalidad y Socialización. Estatus. Rol.
tema 14: Población. Movimientos Migratorios: Concepto y Causas De Las Migraciones. Tipos De Migraciones. Efectos De Las Migraciones. Las Grandes Migraciones a Través De La Historia. Las Migraciones En La Actualidad.
tema 15: La Ciudad, El Suburbio. El Fenomeno De La Urbanización. Población y Grupos Sociales.
tema 16: La Sociedad De Masas. Características: Cambio Acelerado, Consumo, Generalización De La Información. Efectos Sobre La Comunidad.
tema 17: La Seguridad Individual y La Seguridad Colectiva. Necesidad De La Seguridad En La Sociedad. Inadaptación, Marginalidad y Delincuencia.
c) Materias Técnico-científicas.
tema 18: La Energía. La Energía Eléctrica. La Corriente Eléctrica: Clases. Electroimanes. Generadores y Dinamos.
tema 19: La Mecánica. Máquinas Simples. Máquinas Compuestas. Motores: Tipos y Funcionamiento.
tema 20: La Electrónica. Válvula Electrónica: Aplicaciones. Radiocomunicaciones. El Transmisor. Efecto Fotoeléctrico. Televisión. Radar.
tema 21. Concepto De Informática. Componentes De Un Pc: Misión y Funcionamiento. Concepto De Hardware y Software. Sistema Operativo: Concepto, Características y Principales Sistemas. Lenguajes De Programación: Concepto. Lenguajes Más Utilizados. Bases De Datos: Tipos y Organización. |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Ser Español.tener Dieciocho Años De Edad y No Hber Cumplido Los Treinta. Tener Una Estatura Mínima De 1.70 Metros Los Hombres y 1.65 Metros Las Mujeres. Graduado En Educación Secundaria. Compromiso De Portar Armas. No Haber Sido Condenado. Permiso b |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
** Pruebas De Ingreso:
* Primera Prueba: (de Conocimientos) Realización De Una Prueba Objetiva De Conocimientos Acerca De Los Contenidos Del Temario (ver Programa).
* Segunda Prueba: (aptitud Física): Consistirá En La Realización Por Los Opositores Los Ejercicios Que a Continuación Se Detallan:
ejercicio 1: (hombres) Desde La Posición De Suspensión Pura Con Palmas Al Frente y Total Extensión De Brazos Se Realizaran Flexiones Asomando La Barbilla Por Encima De La Barra. (mujeres) Consiste En Quedar El Mayor Tiempo Posible En La Posición Que Se Describe:
brazos Flexionados, Presa Con Las Palmas De La Mano Hacia Atrás, Pernas Completamente Extendidas y Sin Tocar El Suelo, Barbilla Situada Por Encima De La Barra y Sin Tocar El Suelo.
segundo Ejercicio: (hombres y Mujeres) Salto Vertical.
tercer Ejercicio: (hombre y Mujeres) Recorrido Con Vallas y Banderines.
cuarto Ejercicio: (hombres) Carrera De 2.000 Metros Sobre Superficie Lisa, Plana y Dura. (mujeres) Carrera De 1.000 Metros Sobre Superficie Lisa, Plana y Dura.
* Tercera Prueba: (psicotécnica): Consta De Dos Partes:
primer Ejercicio: Test Psicotécnico:
consistirá En La Realización De Uno Varios Test Psicotécnicos Dirigidos a Determinar Las Aptitudes y Actitudes Del Aspirante Para El Desempeño De La Función Policial. Asimismo, Podrá Incluirse Un Ejercicio Objetivo De Ortografia.
segundo Ejercicio: Entrevista Personal. a Partir Del Resultado De Los Test Correspondientes, Se Investigarán En El Aspirante Los Factores De La Personalidad.
* Cuarta Prueba: (reconocimiento Médico):
dirigidas a Comprobar Que El Aspirante No Concurre En Ninguna De Las Causas De Exclusión Del Cuadro Médico De Exclusiones.
* Quinto Ejercicio: (idiomas): Ejercicio De Carácter Voluntario : Ejercicio De Conocimiento De Idiomas Ingles o Francés o Ambos a Nivel Exigido Por El Sistema Educativo General De Enseñanza Básica Obligatoria. |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|